Un querido amigo me paso un vínculo de YouTube para que viera y oyera el discurso de Joan Manuel Serrat con motivo del título de doctor honoris causa que le otorgara la Universidad de Costa Rica. Joan Manuel Serrat describe magistralmente la realidad de nuestros días con párrafos memorables que describen a cualquier sociedad, incluida la nuestra.
Agradezco a mi amigo su gesto, lo copio, y además recupero en forma escrita las líneas más significativas:
Sobre la escritura
— Escribo dejando volar los pensamientos, pero también clavando los codos en la mesa. Que escribir es mucho más que el fruto de momentos inspirados. Es el resultado del esfuerzo, de la porfía por amasar palabras, por tejer y deshacer mimbres y si las musas, siempre escurridizas y engañosas, acudieron a darme una mano, serán bienvenidas y les agradezco lo que vale, pero sin confiar absolutamente nada en su voluble lealtad.
—Dice el refrán “que quien canta su mal espanta” y es verdad. Cantando conjuras los demonios y convierte sueños en realidades, cantando compartes lo que amas y te enfrentas a lo que incomoda.
.
Sobre el significado de la palabra patria:
La patria para unos es el territorio, para otros es el idioma, para otros la niñez y algunos algo con lo que llenarse la boca y otros con los que llenarse la bolsa.
.
Sobre el ser de hoy en día:
— … Soy como todos ustedes fruto del tiempo y del mundo, del tiempo y del mundo que me ha tocado vivir, un tiempo de confusión y angustia, de soledad, de falta de referentes dónde se ha perdido la confianza en el sistema, en sus representantes y en sus instituciones, donde los jóvenes se sienten engañados, los mayores traicionados y donde más que nunca nos necesitamos los unos a los otros. Porque todos somos importantes, porque todos tenemos que sentirnos importantes.
.
Sobre la tecnología, la ciencia, los valores morales y la situación actual:
—En los últimos años ha sido extraordinario el crecimiento tecnológico y científico que hemos experimentado, pero también ha sido muy grande la pérdida de los valores morales de nuestra sociedad, se han producido daños terribles a la naturaleza, muchos de ellos irreparables y es vergonzosa la corrupción que desde el poder se ha filtrado a toda la sociedad.
—Más que una crisis económica, diría que estamos atravesando una crisis de modelo de vida y sin embargo, sorprende el conformismo con el que parte de la sociedad lo contempla, como si se tratara de una pesadilla de la que tarde o temprano despertaremos, espectadores y víctimas parecemos esperar que nos salven aquellos mismos que nos han llevado hasta aquí.
—Es necesario que recuperemos los valores democráticos y morales que han sido sustituidos por la vileza y la avidez del mercado, donde todo tiene un precio, donde todo se compra y donde todo se vende.
.
Sobre la esperanza
— … Que los poetas no dejen de alzar la voz, que los gritos de la angustia, no nos vuelven sordos y que lo cotidiano no se convierte en normalidad capaz de volver de piedra a nuestros corazones.
.
!Qué decir.., que agregar … !! sólo cabe felicitar a la Universidad de Costa Rica su dictamen.
El certificado dice:
“La Universidad de Costa Rica le confiere el título de doctor honoris causa a Joan Manuel Serrat, cantante, compositor y poeta, por su meritorio aporte a la música y la literatura, así como por contribuir con su cantar profundo e incansable al desarrollo cultural y social de los pueblos hispanoamericanos”.
Pueden ver completo el discurso en: