Y pasa el tiempo … Demasiado rápido para nuestro sentir y ello nos lleva a pensar que los sucesos fueron … Más
Categoría: Vida, cultura, sentido común, etcéteras
Artículos con pensamientos de vida, cultura, de sentido común y otros temas no agrupados
No todo está perdido…
Próximamente en nuestro país tenemos elecciones. Siempre es difícil para muchos de nosotros hacerlo, en general debemos optar por un … Más
Eclipse de Sol
Curiosa imagen del eclipse de sol a través de Eclipse de Sol
Leer entre las ruinas
A continuación, un articulo muy recomendable de leer publicado por el «Blog de Arena» . De lectura frecuente para mí, … Más
Juan Carlos Usandivaras; su fallecimiento
Con mucha tristeza me veo en la obligación de comunicar el fallecimiento de Juan Carlos Usandivaras. Leyendo GEOnotas número 103, … Más
Entrevista a Iliana Sánchez Navarro
Días pasados, Diego Erba, me comentó que no dejara de hacer una de nuestras entrevistas habituales a Ileana Sanchez Navarro de México. … Más
Los ingenieros Javier Isola y Paola Ruiz se recibieron de ingenieros agrimensores
Los ingenieros Javier Isola y Paola Ruiz tuvieron la gentileza de invitarme a la defensa de su trabajo final: «Micro … Más
Las fotos del Profe José
Te invito, a los que les gusta la fotografía en especial , a visitar mi blog «Las fotos del Profe José». Como … Más
Sobre redes sociales
Les reproduzco un artículo del diario «El país», España, en el suplemento Tecnología, escrito por Jorge G. García. El tema: … Más
Una cuota de optimismo; realidades de nuestra profesión que llegaron para quedarse e incorporamos naturalmente a nuestro hacer.
Muchas veces, en función de adherirnos al esquema donde las únicas noticias son las malas, ignoramos las positivas. En este artículo … Más
Utopía y distopía
La utopía es un espacio o territorio imaginado como perfecto, soñado, deseado, sin problemas. Refiere a una comunidad que vive … Más
Soluciones con costos y beneficios explícitos. Basta de verso.
Leía en un texto la siguiente cita de un escrito de Borges: … reducir el problema de la perspectiva a … Más
Aplica la «ciencia de datos» a nuestro ámbito de trabajo (agrimensura)
Inteligencia artificial, aprendizaje automático (learning machine), ciencia de datos, minería de datos, macro datos (big data) y otros términos parecidos … Más
Pensamiento crítico o mágico, una elección que debemos sopesar los profesionales
A veces, algunos de nuestros profesionales, no todos por suerte, pareciera que tratan de distraidos a los otros, y utilizan … Más
De barrios y redes, diferencias, más y menos.
Cuando chico y de joven después, hace años, me forme en la calle en plazas y espacios públicos. Jugábamos en él mismo … Más
Las máscaras
Desde siempre vinculamos el concepto de máscaras por su uso en el teatro; este significado tiene origen en la tragedia y … Más
Manual de supervivencia
Hola amigos, en estos meses he recopilado algunas perlas (referencias de libros, revistas y de la web) que me parecen … Más
Pensamiento crítico en una anécdota de Santiago Kovadloff
En un artículo del diario la Nación del dia 30 de septiembre del 2018, denominado: “Fracasar. Lo que no pudo … Más
Actores o espectadores
– Leía en el siguiente artículo: “Tres preguntas a Jack Dagermond” de la página GOVINSIDER, sobre el aporte de los … Más
No te la creas nunca
Les re-escribo una frase de Augusto Monterroso: Cree en ti, pero no tanto; duda de ti, pero no tanto. Cuando … Más
“Seguid alzando la voz”
Recomendado por G. Jaim Echeverry en Twitter, me sumo a él y les recomiendo la lectura del discurso: “Seguid alzando la … Más
Entrevista a Rubén Rodríguez
A Rubén Rodríguez lo conocí a fines de la década del sesenta del siglo pasado; como podrán deducir, hace mucho … Más
8º Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura 2018, Termas de Río Hondo
Llegó a nuestro escritorio la siguiente noticia que comparto: El 8º Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura 2018 se realizará … Más
445 años de la ciudad de Córdoba
La ciudad de Córdoba es el lugar donde vivo, donde crecieron mis hijos y tengo mi casa, donde vivieron mis … Más