A continuación, un articulo muy recomendable de leer publicado por el «Blog de Arena» . De lectura frecuente para mí, … Más
Etiqueta: Opinión
Opinión, posición
Sobre redes sociales
Les reproduzco un artículo del diario «El país», España, en el suplemento Tecnología, escrito por Jorge G. García. El tema: … Más
Una cuota de optimismo; realidades de nuestra profesión que llegaron para quedarse e incorporamos naturalmente a nuestro hacer.
Muchas veces, en función de adherirnos al esquema donde las únicas noticias son las malas, ignoramos las positivas. En este artículo … Más
Utopía y distopía
La utopía es un espacio o territorio imaginado como perfecto, soñado, deseado, sin problemas. Refiere a una comunidad que vive … Más
Soluciones con costos y beneficios explícitos. Basta de verso.
Leía en un texto la siguiente cita de un escrito de Borges: … reducir el problema de la perspectiva a … Más
Aplica la «ciencia de datos» a nuestro ámbito de trabajo (agrimensura)
Inteligencia artificial, aprendizaje automático (learning machine), ciencia de datos, minería de datos, macro datos (big data) y otros términos parecidos … Más
Pensamiento crítico o mágico, una elección que debemos sopesar los profesionales
A veces, algunos de nuestros profesionales, no todos por suerte, pareciera que tratan de distraidos a los otros, y utilizan … Más
De barrios y redes, diferencias, más y menos.
Cuando chico y de joven después, hace años, me forme en la calle en plazas y espacios públicos. Jugábamos en él mismo … Más
Las máscaras
Desde siempre vinculamos el concepto de máscaras por su uso en el teatro; este significado tiene origen en la tragedia y … Más
Comenzando el 2019
Sabiduría, genialidad, verdad de perogrullo, los artistas de historietas muestran nuestra realidad. Chumbi es uno de ellos, presente en el … Más
Pensamiento crítico en una anécdota de Santiago Kovadloff
En un artículo del diario la Nación del dia 30 de septiembre del 2018, denominado: “Fracasar. Lo que no pudo … Más
Actores o espectadores
– Leía en el siguiente artículo: “Tres preguntas a Jack Dagermond” de la página GOVINSIDER, sobre el aporte de los … Más
“Seguid alzando la voz”
Recomendado por G. Jaim Echeverry en Twitter, me sumo a él y les recomiendo la lectura del discurso: “Seguid alzando la … Más
Cuando entendamos que somos
El sábado 31 de junio del corriente año, la Argentina quedó fuera del campeonato mundial de fútbol de Rusia. El … Más
Dos lecturas interesantes
En estos días en las redes sociales he leído algunos artículos de interés. En particular he rescatado dos que me … Más
¡Adelante mariachis…!. Tres momentos de cambios en la ficciones orientativas que nos tocó vivir.
Tres momentos de la historia. Sí, tres momentos de la historia que nos tocó vivir con cambios en las ficciones … Más
Dificultades de un texto único
La lectura de un texto único, con carácter de totalidad, en relación con la Agrimensura, parece ser lo más idóneo … Más
Otra forma de ver nuestra profesión desde México
Desde México nos llega esta visión de nuestra profesión (ver imagen que acompaña). Como Ustedes saben, distintos nombres se le … Más
Del artículo de Alejandro Borenztein del diario Clarín de hoy
Después de una serie de ironías muy propias de su humor; diferente, especial, ácido, sobre los hechos políticos del momento … Más
Sobre la tarea de educar
Darío Sztajnszrajber es un filósofo argentino que esta vez nos ilustra sobre la tarea de «educar». Un video de YouTube … Más
Pensar espacialmente es fundamental
Estimados amigos, a continuación les acerco la traducción no profesional del artículo «Spatial Thinking is Fundamental» de Jack Dagermond. Este … Más
Una fórmula inexacta
Si bien me niego a aceptar fórmulas matemáticas para evaluar el valor de las personas. De ahí la expresión de … Más
Sobre argentinos…. ¡Un misterio!
No es la primera vez que entre los temas del «blog» tratamos el tema del significado de ser argentino. En … Más
Frases
Comparto con ustedes algunas frases que dicen mucho. Hay que leerlas con tiempo. No vale la pena hacerlo sin saborearlas. … Más