El sábado 31 de junio del corriente año, la Argentina quedó fuera del campeonato mundial de fútbol de Rusia. El … Más
Etiqueta: Opinión
Opinión, posición
Dos lecturas interesantes
En estos días en las redes sociales he leído algunos artículos de interés. En particular he rescatado dos que me … Más
¡Adelante mariachis…!. Tres momentos de cambios en la ficciones orientativas que nos tocó vivir.
Tres momentos de la historia. Sí, tres momentos de la historia que nos tocó vivir con cambios en las ficciones … Más
Dificultades de un texto único
La lectura de un texto único, con carácter de totalidad, en relación con la Agrimensura, parece ser lo más idóneo … Más
Otra forma de ver nuestra profesión desde México
Desde México nos llega esta visión de nuestra profesión (ver imagen que acompaña). Como Ustedes saben, distintos nombres se le … Más
Del artículo de Alejandro Borenztein del diario Clarín de hoy
Después de una serie de ironías muy propias de su humor; diferente, especial, ácido, sobre los hechos políticos del momento … Más
Sobre la tarea de educar
Darío Sztajnszrajber es un filósofo argentino que esta vez nos ilustra sobre la tarea de “educar”. Un video de YouTube … Más
Pensar espacialmente es fundamental
Estimados amigos, a continuación les acerco la traducción no profesional del artículo “Spatial Thinking is Fundamental” de Jack Dagermond. Este … Más
Una fórmula inexacta
Si bien me niego a aceptar fórmulas matemáticas para evaluar el valor de las personas. De ahí la expresión de … Más
Sobre argentinos…. ¡Un misterio!
No es la primera vez que entre los temas del “blog” tratamos el tema del significado de ser argentino. En … Más
Frases
Comparto con ustedes algunas frases que dicen mucho. Hay que leerlas con tiempo. No vale la pena hacerlo sin saborearlas. … Más
Economía de mercado vs. Sociedad de Mercado
André Comte-Sponville es un filósofo de origen francés que en algún momento observé, referenciado por un libro maravilloso de Luc … Más
Sobre educación
Imperdible cita de educación, específicamente sobre el ser maestro: “Un maestro no es aquel que explica conceptos estereotipados, que siempre … Más
No es fácil ser cordobés, por Cristina Bajo
En la búsqueda de entender a los cordobeses, conocerlos un poco más, más allá de bromas y chanzas que no … Más
Interesante artículo para los seguidores del blog en la revista “Desterradxs”
Interesante artículo para los seguidores del blog en la revista: “Desterradxs”
Sobre enseñanza y aprendizaje
No puedo evitar compartirlo….. Una síntesis perfecta
Declaración sobre la información del ecosistema de la tierra
Esta interesante noticia del LandPortal llegó a mi escritorio que tengo el gusto de compartir con Ustedes. El 20 de … Más
Inspirador: “El niño que pudo hacerlo….”
EL NIÑO QUE PUDO HACERLO… Dos niños llevaban toda la mañana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el … Más
Una llamativa reflexión de David Rhind
David Rhind (*) es un conocido profesor inglés en el ambiente anglosajón de los Sistemas de Información Geográfica. En nuestro … Más
¿Qué nos pasa? No sólo a los milenarios
Imperdible, esencial, básico, altamente recomendable es este video que los invito a ver para entender a los jóvenes de hoy: … Más
Homenaje a Zygmunt Bauman
Hace unos pocos días, el 9 de enero 2017, murió el filósofo, sociólogo y ensayista polaco Zygmunt Bauman, creador del … Más
Tuiteo ergo sum
En esta época de final y comienzo de un nuevo año es habitual en mí comprar algunos libros para leer … Más
Saludos de fin de año
Y sí, un año más está por terminar y estamos en el 2017 en pocos días. Increíble. El tiempo pasa muy rápido, … Más
John C. Maxwell: Cómo crear una cultura de innovación (ejemplo: el dispositivo Odón)
Recibí un vínculo en Linkedin de María Belén Friedrich, amiga y ex compañera de trabajo, de un artículo que su … Más