En estos primeros días de enero del 2023, en la radio y la televisión, el tiempo de las noticias está … Más
Categoría: Cultura
Una Academia en términos no académicos
Un colega agrimensor, académico, doctor, de renombre, con toda las medallas que se pueden conseguir, me contaba: “En una charla … Más
Construyendo nuestra individualidad
Hace muchos años “Juan SinApellido” me contaba que el sentido de la vida es tener una posición individual, diferente y … Más
No soy Borges
No soy Borges Sentires ante una ópera prima Cuando uno lee un libro, lo hace con reverencia. Pareciera que el … Más
Legalidad y legitimidad
Es común que tenga actitudes favorables o en contra sobre hechos, costumbres, o situaciones sin analizar profundamente las causas que … Más
¿Existen las conspiraciones?
–¿Hay fragilidad del sentido sobre el que está construido el orden global ? –Sí – es mi respuesta. –¿Y en … Más
Un país desconocido
“Un país desconocido” se llama el artículo de Cristina Bajo en la revista ‘Rumbos’ que acompaña el diario ‘La Voz … Más
Dos mundos diferentes
Leyendo las redes sociales encuentro estas frases de Milán Kundera en conversación con Philip Roth: “El mundo totalitario, básese en … Más
Eclipse de Sol
Curiosa imagen del eclipse de sol a través de Eclipse de Sol
Leer entre las ruinas
A continuación, un articulo muy recomendable de leer publicado por el «Blog de Arena» . De lectura frecuente para mí, … Más
Sobre redes sociales
Les reproduzco un artículo del diario «El país», España, en el suplemento Tecnología, escrito por Jorge G. García. El tema: … Más
Utopía y distopía
La utopía es un espacio o territorio imaginado como perfecto, soñado, deseado, sin problemas. Refiere a una comunidad que vive … Más
Comenzando el 2019
Sabiduría, genialidad, verdad de perogrullo, los artistas de historietas muestran nuestra realidad. Chumbi es uno de ellos, presente en el … Más
Manual de supervivencia
Hola amigos, en estos meses he recopilado algunas perlas (referencias de libros, revistas y de la web) que me parecen … Más
Pensamiento crítico en una anécdota de Santiago Kovadloff
En un artículo del diario la Nación del dia 30 de septiembre del 2018, denominado: “Fracasar. Lo que no pudo … Más
No te la creas nunca
Les re-escribo una frase de Augusto Monterroso: Cree en ti, pero no tanto; duda de ti, pero no tanto. Cuando … Más
Cuando entendamos que somos
El sábado 31 de junio del corriente año, la Argentina quedó fuera del campeonato mundial de fútbol de Rusia. El … Más
La reforma Universitaria de 1918
La Reforma Universitaria producida en junio del año 1918 es un hito memorable en la enseñanza superior en toda Latinoamérica. … Más
Visita mi blog de fotografía
Si te gusta la fotografía, puedes visitar mi blog dedicado a ello en: http://www.fotoblogdelprofejose.com
Notas sobre cambio
Hace ya unos años tuve la suerte, no buscada y por eso lo de suerte, de hacer un curso de … Más
Dos lecturas interesantes
En estos días en las redes sociales he leído algunos artículos de interés. En particular he rescatado dos que me … Más
La yerba mate
Un hermoso poema de Eduardo Galeano sobre la yerba mate. Imperdible. No lo pude dejar de compartir con Uds. … Más
¡Adelante mariachis…!. Tres momentos de cambios en la ficciones orientativas que nos tocó vivir.
Tres momentos de la historia. Sí, tres momentos de la historia que nos tocó vivir con cambios en las ficciones … Más
Homenaje a David Lincoln
Hace unos años que, junto a colegas argentinos y latinoamericanos, somos profesores del Lincoln Institute de Políticas de Suelo. Ello … Más