Problemas y dilemas

Con mucha frecuencia mencionamos problemas que no son tales. Son dilemas.

Un problema puede tener solución. Un dilema no.

Tenemos un dilema y no un problema cuando siempre, elegido el camino o variante de solución que adoptemos, siempre hay una pérdida y debemos elegir la de menor costo.

Es decir los dilemas no tienen solución completa, estamos en una encrucijada, disyunción, debemos gestionarlos de forma que sean mínimas sus consecuencias.

Para los amantes de las definiciones de nuestro lenguaje, me permito copiar de la Real Academia Española  las diferentes acepciones de las palabras: «dilema» y «problema».

Dilema:

1. m. Argumento formado de dos proposiciones contrarias disyuntivamente, con tal artificio que, negada o concedida cualquiera de las dos, queda demostrado lo que se intenta probar.

2. m. Duda, disyuntiva.

Problema:

1. m. Cuestión que se trata de aclarar.

2. m. Proposición o dificultad de solución dudosa.

3. m. Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin.

4. m. Disgusto, preocupación. U. m. en pl. Mi hijo solo da problemas.

5. m. Planteamiento de una situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos científicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s