Una herramienta muy conocida por todos es el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenzas), en inglés conocida como SWOT. Esta metodología de estudio, usada en el análisis estratégico de mercados entre otras aplicaciones, nos permite obtener un panorama en términos o dimensiones positivo/negativo e interno/externo de una organización.
Podríamos ponerla en cuadrantes y ejes de la siguiente manera:

Con la misma estructura o forma podríamos utilizar otra herramienta o metodología de estudio, quizás menos conocida denominada: ETPO. En esta herramienta también tenemos términos positivos y negativos pero reemplazamos la dimensión interno/externo por dos momentos: Pasado y Futuro.
Nos queda:
E : Éxitos logrados
T : Tropiezos experimentados.
P : Potencialidades a futuro
O : Obstáculos a enfrentar

El ETPO, nos permite evaluar una experiencia, actividad, trabajo, proyecto, en forma individual o grupal producida en un momento y contexto determinado y proyectarla a otro momento o contexto futuro. Sí observamos; la podemos utilizar como una herramienta de aprendizaje poderosa para poner en juego lo aprendido para nuevas experiencias. Superar el famoso dicho: «El hombre es el único que tropieza con la misma piedra».
Está herramienta tiene como fuente u origen el curso de facilitación CEFE/FOCO Pymes.
me pareció muy clara la explicación!! muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchasfelicitaciones
Me gustaMe gusta
Felicitaciones Profe! de mucha ayuda son los temas de tu blog!
Salú!
Me gustaMe gusta
Me alegran tus palabras Otto. Un abrazo, Jose.
Me gustaMe gusta