La historia del sitio: «elagrimensor»

Corría el año 1993 cuando el Colegio de Agrimensores de Córdoba y la Federación Argentina de Agrimensores (FADA) por intermedio del agrimensor Felix Ricardo Rocca  me propuso como delegado ante la Federación Internacional de Agrimensores (FIG) de la Comisión 3: «Administración de la Información Espacial». Dicha distinción, por cierto inmerecida, provocó en mí la necesidad de realizar alguna acción  en búsqueda de obtener un aval para tal distinción. En realidad, no sabía que hacer. En forma concurrente, en esos años comenzó la moda de los sitios WEB. Luego la asociación  natural que surgió fue:

¿Porqué no hacer un sitio WEB para difundir el tema de la Comisión 3 de la FIG para los agrimensores?.

Y esa fue la idea original. Sin embargo, todo derivó en forma diferente.

Aquí, la otra parte de la historia y algunos de las circunstancias que derivaron.

El primer problema que surgió fue darle un nombre al sitio. No solo que lo identificara, sino también que pegara fuerte en la mente de los futuros usuarios/lectores. Buscamos varios nombres  y varios fracasaron ante la aceptación de Network Information Center  (NIC) de Argentina, por estar anteriormente registrados.

Finalmente, despues de varios intentos,  el nombre del sitio quedó definido cómo «elagrimensor» en la URL: http//www.elagrimensor.com.ar. Como podrán discernir ahora  el nombre marcó significativamente al sitio y de alguna manera orientó el contenido para que hiciera honor a su nombre.

Los objetivos del sitio fueron definidos de la siguiente manera:

«Brindar una herramienta para que los distintos participantes del mundo que rodea a las geociencias en hispanoamérica puedan disponer de un medio de comunicación entre ellos y obtener información actualizada y precisa.»

Superado el tema del nombre, surgieron otros problemas para cumplir los objetivos propuestos, entre ellos:

a) ¿Quién programaría el sitio?

b) ¿Cómo obtener un dominio en internet?

c) ¿Cómo superaríamos la necesidad de contar con un servidor (hardware y software) de páginas WEB ?.

d)  ¿Cómo obtener una conexión de internet eficiente que permitiera la publicación del sitio?.

e) ¿Cómo Obtener información relevante para nuestros lectores?

f) -¿Cómo sostener los costos de semejante emprendimiento?.

A continuación las respuestas:

a) Gabriel Haniewicz fué la persona que solucionó el  tema de la programación. Gabriel con una solvencia técnica sorprendente, estudiante de Agrimensura en ese momento, hoy profesional, fue el primer programador que dió vida al sitio. Mirando para atrás, es la persona que probablemente mayor reconocimiento merece. El desafío lo hizo propio y el le otorgó la forma. También, realizó la mayor parte de la programación que todavía en algunos aspectos conserva.

b) La obtención del dominio en Internet no fue muy complicada. Raúl Solorza, amigo de la casa,  colaboró con nosotros y  lo pudimos obtener sin grandes dificultades. Menciono que http://www.elagrimensor.com estaba tomado por firmas comerciales que se anticipan en obtener los nombres y luego venden los dominios registrados por ellos. De ahí la imposibilidad de tener la extensión «. com», alternativamente obtuvimos la extensión «.net». Gracias Raúl.

c) En cuanto al hardware y el software una respuesta sencilla sería: «con dinero», claro que detrás de su sencillez oculta varios problemas. La elección del servidor y el sistema operativo con lleva detalles  y compromisos futuros bastante complicados. La discusión Windows vs. Linux es parte de ellas. Ni hablar del problema de la seguridad informática de un servidor expuesto a Internet o de la elección de las interfaces de programación.

d) Internet y los proveedores de Internet en argentina podría ser la saga de un capítulo de un libro. No es nada sencillo. A lo largo del tiempo hemos cambiado de proveedor al menos tres veces.  El lugar físico donde estamos no goza de las mejores condiciones para el servicio de Internet. Desde antenas para comunicación por aire en terrazas de edificios vecinos con consecuentes gestión de permisos hasta conexiones especiales por fibra fueron soluciones del servicio de diferentes proveedores. Ni hablar de costos y cuotas.

e) Obtener información relevante para nuestros lectores no fue un tema menor, más, muchas veces no fue solucionado como nos hubiera gustado. Pensamos en todo lo posible, colaboradores pagos y no pagos, corresponsales, etc. Quedo evidente que no es fácil establecer una canal de comunicación entre los hechos relevantes de la Agrimensura y su posterior comunicación.

f) En cuanto al sostenimiento la respuesta en el tiempo a nuestros problemas económicos las dieron las siguientes empresas del rubro:

  • Geosistemas
  • Runco
  • GeoBauen
  • Mertind
  • Ciampagna y Asociados y otros

a las que siempre estaremos agradecidos

Los principales logros del sitio son:
– Los foros
– Los archivos de documentos para bajar
– Los programas para bajar y el Congreso realizado en Córdoba

No puedo dejar  de mencionar que una de las satisfacciones mayores que hemos obtenido del sitio es haber brindado la posibilidad de obtener empleo o habilitar la compra del primer instrumental para su actividad profesional a  muchos de sus lectores. Muchos de los beneficiarios nos han hecho llegar su agradecimiento y estamos orgullosos de ello.

A diez años de aquel inicio, podemos decir que el sitio «elagrimensor» es uno de los sitos de Agrimensura mas conocido y preferido en Hispano América . El número de visitas diarias y totales lo pone a la cabeza de los sitios referidos a temas de Agrimensura.

Gracias Gabriel,  Alexis, Guille, Alejandro, Fabio  y tantos otros por vuestra colaboración. Gracias a las empresas comerciales por su sostenimiento, y finalmente gracias a los usuarios que siguen sosteniendo con sus visitas y colaboraciones diarias nuestro sitio.

ELAGRIMENSOR

elagrimensor
http://www.elagrimensor.com.ar

4 Comments

  1. Uh! que grato reconocimiento José! Siento una gran satisfacción por haber compartido con ese grupo tan lindo el nacimiento y primeros pasos del sitio. Gracias por invitarme a ser parte de elagrimensor.net!

    Me gusta

  2. que lindos recuerdos. Gabriel sentado en la sala de adelante comenzando con el diseño de la pagina. Me enorgullese, aunque sin participar directamente, haber estado ahi y tan cerca de los inicios de elagrimensor. felicitaciones Jose. Ya 10 años?? como pasa el tiempo

    Marcelo Sarmiento

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s