Las siguientes son las principales tendencias que pueden afectar a los SIG en un futuro:

Diversidad de plataformas
Las plataformas de hardware siguen proliferando y diversificándose. Los fabricantes de software están trabajando para ofrecer soluciones a través de todas estas plataformas. Podríamos hablar de «cartografía generalizada». Ella queda habilitada por una proliferación de plataformas. La idea subyacente es permitir a cualquier persona la posibilidad de utilizar SIG, desde cualquier lugar. La meta es tener una experiencia única y unificada, independientemente de la plataforma que se utilice.
Crowdsourcing
El concepto de fuentes diversas, datos de la multitud, datos de la gente, multiplicidad de datos, o datos crudos (sin verificación)** es una corriente inicialmente vista con escepticismo y preocupación por parte de la comunidad geoespacial. Ahora el tema se observa como una corriente principal y se toma con seriedad. Los profesionales que trabajan en SIG han sido tradicionalmente los guardianes de la «autoridad y veracidad» de los datos, y ahora están comenzando a tomar los datos crudos muy en serio. Esto es en parte debido a la tremenda utilidad de los datos crudos que se han visto durante desastres recientes.
Los datos crudos enriquecen los SIG y se está buscando la manera que los usuarios puedan utilizar, administrar, interpretar e incorporarlos a su trabajo.
Computación en la nube (Cloud computing)
La computación en la nube se está convirtiendo rápidamente en una tendencia tecnológica que casi todas las industrias que proporcionan o consumen software, hardware e infraestructura tecnológica pueden aprovechar.
Los SIG en la nube ofrecen oportunidades para que las organizaciones se vuelvan más rentables, productivas y flexibles. Además les permite ofrecer capacidades nuevas rápidamente.
GeoDesign (Diseño geográfico)
Los mapas son una forma de lugar abstracto donde se hace más fácil entender la realidad. Con GeoDesign, nos movemos más allá de la simple comprensión de un lugar para pasar al diseño de la misma. Este enfoque más activo, comprometido y proactivo para el diseño de la geografía está siendo activado por un conjunto en evolución de nuevas herramientas SIG.
Junto con la colaboración en la web, la gestión de escenarios, la iteración en diseño y las herramientas de intercambio de datos, Los SIG siguen evolucionando como una plataforma completa para GeoDesign.
** Crowdsourcing es una palabra difícil de traducir y que tenga un significado correcto técnicamente en castellano. En nuestro trabajo lo hacemos de múltiples formas tratando de comprender su significado, como:
- Fuentes diversas,
- Datos de la multitud,
- Datos de la gente,
- Multiplicidad de datos,
- Datos crudos (sin verificación)
La última acepción parece ofrecer los menores problemas.
Una definición más amplia tomada del informe:
“Crowdsourcing Critical Success Factor Model”, Strategies to harness the collective intelligence of the crowd, Ankit Sharma
Define “crowdsourcing” como:
“the act of taking a job traditionally performed by a designated agent (usually an employee) and outsourcing it to an undefined, generally large group of people in the form of an open call.”
Cuya traducción es:
«El acto de tomar un trabajo tradicionalmente realizado por un agente designado (generalmente un empleado) y la externalización a un grupo indefinido, generalmente grande de personas en forma de convocatoria abierta.»
Nota: la fuente original y principal de este trabajo de traducción y adaptación la encontrará en: