Sistemas aéreos no tripulados (UAS en inglés): ¿Nueva herramienta topográfica?

Venía observando en revistas extranjeras la aplicación de sistemas aéreos no tripulados (UAS en inglés, de Unmanned Aerial Systems) en tareas de topografía. También había leído sobre la aplicación de tomas fotográficas oblicuas para levantamientos topográficos, en este último caso; se suma al uso topográfico, el uso de las  imágenes inclinadas para aplicaciones de realidad virtual. Ninguno de los artículos encontrados había sido claro hasta ahora, diría básico como para explicar el funcionamiento y establecer la posibilidad de aplicación de esta nueva tecnología. En la revista «Coordinates», volumen IX, ejemplar 1, de enero del 2013 encontré un artículo de Johanna Claussen de la empresa MAVinci que cubrió mis expectativas  de información. Aquí la traducción del artículo con la esperanza de que puedan acceder y usar a futuro esta tecnología que parece promisoria. A continuación el artículo traducido:

UAV ya se graduó como herramienta profesional de topografía

Los sistemas aéreos no tripulados (UAS) se utilizan cada vez más en el sector geo y en cartografía como alternativa a los tradicionales métodos de levantamiento. Ellos son un recurso muy importante para muchas aplicaciones topográficas debido a sus ventajas en comparación con los tradicionales métodos de  topografía. Estas nuevas herramientas convencen  en cuanto a eficiencia de costos, flexibilidad y calidad de datos. Para algunas aplicaciones, tales como la medición de volúmenes, los  UAS incluso llenan los vacíos de los métodos tradicionales en cuanto a problemas difíciles de resolver sin un esfuerzo aceptable. Para aplicaciones de topografía, pequeños aviones no tripulados (UAS)  o aparatos tipo multicopter toman imágenes aéreas de la zona de interés. Después del vuelo, se calculan a partir de los datos capturados orto-fotos  verdaderas o modelos digitales de elevaciones. Las orto-fotos  elaboradas o los modelos digitales de elevación sirven como base para la cartografía, planificación y otras tareas topográficas. Al trabajar con UAS, los vientos y los efectos térmicos pueden fácilmente producir vistas oblicuas en el orden de varios grados. Estas imágenes inclinadas son un problema para el software de fotogrametría tradicional, pero debido a los  recientes acontecimientos en soluciones tecnológicas en visión computarizada (computervision), nuevo software de post-procesamiento existentes  son no sensibles a las imágenes altamente inclinadas (como por ejemplo: PhotoScan Pro de Agisoft y el software Pix4UAV de Pix4D). La orientación de la cámara se reconstruye a partir de los datos propios de la  imagen con gran precisión y la exactitud MEMS en base a la IMU no es el límite de la exactitud global del producto final. La principal ventaja de UAS de ala fija en comparación con los sistemas de tipo helicóptero son los tiempos de vuelo más largos. Así es que, el área cubierta por un UAS de ala fija  se encuentra típica mente en el orden de unos pocos kilómetros cuadrados, mientras los UAS de tipo multi-rotor normalmente se centran en pequeñas áreas urbanas o edificios. Las aplicaciones de la UAS de ala fija en su mayoría se usan fuera de las zonas urbanas e incluso en áreas remotas, con poca o ninguna infraestructura. Otra ventaja clara es la capacidad de carga más alta de las aeronaves de tipo ala fija. Esto permite que el sistema lleve una cámara más avanzada, la cual  habilita la toma de imágenes de alta calidad. El mercado UAS es claramente de crecimiento rápido  e innovador. Probablemente los dos mayores desafíos para el mercado de UAS, en el futuro, será hacer frente a las regulaciones del espacio aéreo próximo y el aumento de la visibilidad sobre UAS  de las aplicaciones civiles en la opinión pública. Desde nuestro punto de vista como fabricante de UAS para aplicaciones topográficas, esta nueva tecnología no sólo proporciona un método rentable para recopilar datos en 3D sino también permite  aplicaciones totalmente nuevas. La tecnología MAVinci ha demostrado su rentabilidad en  diversos proyectos. El alto grado de innovación en los resultados del mercado de UAS , con productos simples que no son más difíciles de usar que otros equipos tradicionales de topografía. A pesar de su apariencia de juguete, el recursode los UAV ya se graduó como una herramienta profesional  de topografía que pueden competir con los tradicionales métodos de levantamiento.  Johanna Claussen CEO, MAVinci Nota: Traducción no profesional.  UAV y UAS son términos similares; uno refiere a vehículos  y el otro a sistemas no tripulados. Según Wikipedia la traducción en español es VANT que corresponde a vehículo aéreo no tripulado. IMU corresponde a inertial measurement unit MEMS corresponde a  microelectromechanical systems

Sirius
SIrius
UAV
UAV

2 Comments

  1. Hola José María,
    Se agradece tu información en «cristiano» sobre los UAV y paso a comentarte lo siguiente:
    Por cuestiones de trabajo en campo, venía buscando una herramienta que permitiera realizar levantamientos topográficos de buena calidad, en terrenos difíciles, en poco tiempo y al menor costo posible… y me encuentro en la red (WEB) los famosos DRONES para uso civil. Por lo que he visto, existen muchos tipos y modelos, siendo la mayoría de ellos inaccesibles a los simples mortales por su alto costo. De la información que puede obtenerse, se infiere su gran potencial en multitud de actividades, desde topografía hasta salvamento, sin embargo, parece ser que su limitación más importante se da en terrenos boscosos, pues el dosel vegetal impide que se registre la superficie real del terreno. Esta limitación hay que tenerla muy presente a la hora de adquirir uno de estos equipos. Por otra parte y siendo optimistas, esto revela que los drones militares no pueden actuar en zonas boscosas y selváticas, lo que nos obliga a tomar la reforestación como una actividad estratégica y no sólo para atenuar el cambio climático, además de que los topógrafos seguirán teniendo mucho trabajo.
    Recibe un cordial saludo.

    Oscar Pohle
    Geólogo
    México

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s