Orientaciones del Catastro

En las líneas que siguen quiero realizar una contribución al tema catastral tratando de identificar las necesidades y desafíos que nos presenta la sociedad y las respuestas que el Catastro debe dar por medio de sus diferentes orientaciones.

Como siempre sería bueno para todos -Ustedes y Yo-  bonificar el listado propuesto con sus opiniones.

Queda abierto el debate -este tema no está cerrado-.

Tipo de Catastro Necesidad de la Sociedad Preguntas y requerimientos  típicos que debe responder Observaciones
Fiscal Valuación  masiva (equitativa) del impuesto predial a fines de recaudación para el sostenimiento  del estado. ¿Cuánto vale el predio?¿Cuánto vale las mejoras realizadas sobre el predio?¿Cuál es la distribución en el territorio de los valores del suelo?¿Cuáles son las zonas de mayor o menor valorización?  Un valor buscado por la valuación masiva es una distribución equitativa del impuesto. Se trata de aplicar una metodología general de valuación.
Jurídico Seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias.

Publicidad registral del objeto del derecho.

¿Cuáles son los límites del predio o parcela?¿Cuáles son las parcelas vecinas?¿Quién es el propietario?¿Qué derechos y restricciones afectan a  la propiedad? Pregunta oculta e interesante:¿Cómo se formalizan e integran al mercado inmobiliario parcelas de tierra con la seguridad jurídica necesaria para las transferencias inmobiliarias?

 

Físico Definición del objeto del derecho para las transacciones inmobiliarias ¿Cuánto mide el predio o parcela? ¿Qué tamaño tiene –superficie-?¿Cuál es la ubicación?¿Cuáles son las precisiones necesarias para definir el objeto del derecho en cuanto a ubicación,  medidas lineales, angulares y superficiales?¿Cuál es la distribución y/o configuración de nuestro universo parcelario?

 

Infraestructura Gestión de la infraestructura de servicios urbana ¿Cuáles son los servicios que tiene  cada parcela?¿Dónde está la infraestructura, cuál es su distribución en el territorio  para la solución de problemas operativos y de mantenimiento  por las instituciones encargadas del servicio?¿Cómo proyectar, construir y controlar nuevas infraestructuras de servicios?¿Cuáles son las parcelas a las cuales  la infraestructura sirve en función de cobrar consumos y servicios? Registración de las obras (construcciones,  conductos, válvulas, controles,  flujos)  de servicios públicos como: gas, agua, cloacas, energía eléctrica, comunicaciones, etc.Pregunta genérica:¿Cómo planificar los servicios para un caos urbano creciente?Otra forma de ver es una considerar este tipo de catastro como un inventario espacial o gráfico de las infraestructura de servicios. 
2014 Registración de los objetos legales ¿Cuáles son las normas de edificación?¿Qué objetos territoriales afectan los derechos de propiedad de la tierra?¿De qué manera se puede usar la tierra?¿Hasta dónde llegan los derechos de terceros y/o derechos públicos?¿Qué legislación  aplica a un territorio?

 

Registración de otros objetos y hechos legales territoriales como restricciones al dominio, jurisdicciones, zonificaciones, permisos de construcción, otros.
Multipropósito Planificación del desarrollo sustentable ¿Cuál es el uso del suelo?¿Qué uso debe tener la tierra?¿Qué consecuencias pueden acarrear el cambio climático en el hábitat humano y/o en la distribución de la tierra?¿Cuáles propiedades son vulnerables o pueden quedar afectadas por catástrofes naturales derivadas del cambio climático o la dinámica del planeta?  Pregunta genérica:¿Cómo el catastro puede ser útil para el diseño de políticas públicas sobre el territorio?
Invisible Registración de la propiedad informal ¿Cómo se registra y cómo se hace visible la propiedad informal?¿Cómo se incorpora la dimensión social a la visión territorial tradicional? Puede verse también respondiendo a la pregunta genérica: ¿Cómo incorporamos derechos consuetudinarios, o formas de propiedad comunitaria, y/o  informal a la formalidad actual?

 

3D Registración de los derechos, objetos y hechos territoriales en tres dimensiones

 

Puede verse como una modalidad más que con un contenido diferente

1 Comment

  1. Ayer, 28 de julio, en el Colegio de agrimensores, charlando con el distinguido colega Enrique (pichi) De Biase me comentaba que el catastro jurídico también beneficia a la sociedad en cuanto le brinda paz social. No es menor el comentario y por ello me permito agregarlo.
    Gracias «pichi».

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s