Síntomas
- Saqueos, vandalismo
- Miedo en las calles
- Racismo y defensa por mano propia. Ley del más fuerte.
- Desconfianza, desesperanza.
- Posibilidades de anarquía, estallido social, daño físico y muerte por luchas fratricidas.
Factores desencadenantes
- Ignorar el justo reclamo de mejores condiciones laborales de las fuerzas de seguridad. Acuartelamiento.
- Consecuencias ocultas y/o desconocidas en los estamentos policiales atribuidas al narco -escándalo.
- Exclusión, lógicas de exclusión. Dialéctica amigo-enemigo/ricos-pobres. Degradación de los vínculos sociales.
- Ausencia de una educación efectiva de la población en valores básicos para la convivencia social.
- Estado ausente
- Inseguridad
- Falta de un proyecto común orientador que convoque a todos los argentinos. Un rumbo común a dónde dirigir el barco.
Diágnóstico
- Decadencia institucional
- Pobreza. Inflación, pérdida del poder adquisitivo de los sectores medios y más vulnerables.
- Segregación espacial, pérdida del espacio común. Guetos voluntarios (countries) e involuntarios (tugurios, asentamientos informales).
- Planes sociales sin obligaciones, generalmente asociados al clientelismo político. Desesperanza.
- Falta de espejos de comportamiento sociales válidos y/o ejemplares.
- Injusticia, corrupción generalizada, impunidad.
- Insensibilidad social, hipocresía, autismo, dolores y odios desatendidos.
- Narco-tráfico y corrupción institucional asociada.
Posibilidades de contagio
- Altas
Medicación
- Analgésicos y tranquilizantes
- Aumento de sueldos a las fuerzas de seguridad
- Uso de la Gendarmería para establecer el orden y la seguridad.
- Planes sociales sin planificación.
- Manejos espúreos de las corporaciones políticas.
- Más mentiras y consecuentes desencantamientos.
- Remedios
- Reconocimiento y conciencia de la enfermedad
- Sudor y lágrimas. Propuestas realistas.
- Educación, educación y más educación.
- Trabajo
- Proyecto de convivencia (ley de todos y no del gobierno de turno). ¿Será la Constitución?
Nota Importante: Fuente: diarios y revistas nacionales y provinciales, ediciones papel y digitales. Conclusiones propias.