Algo se ha perdido en el camino

Preocupados por lo acontecido en Córdoba y en otras partes de nuestro país, junto con amigos, tratamos de razonar sobre lo que ha pasado en búsqueda de entender los comportamientos de los saqueos.

Algunas de las preguntas que surgen son:

  • ¿Es necesario el accionar policial para obrar con honradez y no robar?
  • ¿Necesitamos el rigor de la fuerza física y el castigo para obrar con dignidad?

Entiendo que podemos tener dos tipos de respuestas:

  • La primera, en términos del deber ser, es: «No necesitamos»
  • La segunda, en términos de lo que somos, es: «Sí necesitamos»

La diferencia entre una y otra es la educación. Una educación que no tiene que ver con la adquisición de conocimientos, sí en cambio, con cuestiones y principios básicos de convivencia que se resumen en esta conocida frase:

«No hacer a otros lo que no queramos que nos hagan a nosotros».

Quizás, siempre existan ovejas perdidas, pero con educación  seguramente no serían masivos los robos. Estamos de acuerdo con lo que decía un general muy conocido: «El hombre es bueno, pero sí se lo controla es mejor». Pero con seguridad no nos asombrarían la cantidad de hechos y la policía y la justicia podría dedicarse a unos pocos casos.

Y sí, algo se ha perdido en el camino, nuestros padres (tengo 64 años), de chicos  nos enseñaban:

  • Honrar al padre y a la madre, respetar a los mayores.
  • No robar
  • No mentir
  • Ganarse el pan con el sudor de frente. Trabajar para progresar.
  • Respetar la propiedad  ajena.
  • Cuidar de los pobres.
  • Amar a la patria.

¡Todavía los estoy oyendo …!

Repito; los padres (muchos de ellos con conocimientos básicos y pobre preparación) nos enseñaban estás máximas, hoy olvidadas.

También muchos dirán que estoy viejo. Y otros dirán que muchos de los políticos no tuvieron padres. Ambos grupos tienen  razón.

2 Comments

  1. Estoy de acuerdo en todo lo que decís en esta reflexión. Con esas simples pautas se mejoraría indudablemente. A mi modo de ver un poco lo planteaste en la ultima charla con el cuento de Cortazar. La maquina avanza (capitalismo) y nadie se pregunta adonde vamos, somos pequeños engranajes del la gran maquina, obviamente muchos no son parte de la maquina, lo saben ,y los que no lo saben lo intuyen, eso provoca enojo y resentimiento. Los que pertenecen a la maquina quieren ser engranajes mas importantes, y los engranajes mas importantes quieren conducirla. En mi humilde opinión la maquina va a seguir hasta que se estrelle, despues construiremos otra, quizás mejor.

    Salirme de la maquina me es difícil porque me he acostumbrado a las comodidades que me ofrece y la dependencia que tengo de ella. Dentro de mis posibilidades siempre he tratado de dar una mano, debo reconocer que podria hacer mas. Lo estoy intentando.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s