En estos días me ha obsesionado obtener una respuesta a la siguiente pregunta:
¿Que nos pasa que necesitamos que nos cuiden para no robar?
Parece que mi preocupación y pregunta esta magistralmente sugerida por Piermattei , humorista gráfico de «Humor con Voz», cuyos dibujo reproduzco:
En síntesis, este dibujo expresa metafóricamente, el conocido dicho:
«Cuando el gato no está los ratones juegan»
Pero en nuestro caso, la conmoción social que vivimos el 4 de diciembre en Córdoba, no es un juego. Está en riesgo la salud de nuestra sociedad y siento la obligación de encontrar una respuesta adecuada, racional, hacer un diagnóstico correcto para colaborar a esclarecer y encontrar un camino a la solución.
Con mucha satisfacción, hoy en la sección: «Opinión» del diario: «La Voz del Interior» (domingo, 15 de diciembre del 2013) encuentro un artículo que creo nos está marcando el rumbo, la luz para obtener una respuesta. El artículo referido está escrito por el investigador Martín Maldonado y me he tomado el atrevimiento de pasarlo a un documento digital «pdf» que adjunto al final de este post.
Promesas incumplidas por una sociedad que se presenta como ideal a través de los medios(pletórica de consumo, felicidad, paz) , en contraste con la dura realidad, caracterizada por gobiernos que no conducen, sueldos que no alcanzan, educación que no funciona, justicia que no existe, policías que no protegen, salud accesible solamente para ricos causan frustración, decepción, bronca odio, que desencadenan en violencia. Una nueva pobreza resumida en el siguiente párrafo:
Pobreza Tradicional (carencia material)
- Hambre
- Frío
- Miedo
Nueva Pobreza ( segregación simbólica)
- Bronca
- Frustración
- Resignación
( Agregaría a la nueva pobreza: invisibilidad y segregación espacial)
Son un resumen, apretado, quizás mal elaborado, que solo debe invitar a leer el original.
¡Chapeau … ! Sr. Martín Maldonado, por iluminar nuestro camino. Su artículo es imprescindible .
link al documento mencionado: Radiografía del saqueador de clase media