Implementing Value Capture in Latin America – Nuevo informe del Lincoln Institute

«Implementing Value Capture in Latin America» , Policies and tools for Urban Development,  es un nuevo informe especializado en políticas urbanas del Lincoln Institute of Land Policy.

Su autor es Martim O. Smolkasenior fellow and Director del Programa para Latinoamérica y el Caribe y co-chairman del Departamento de Estudios Internacionales del Lincoln Institute.

.

"Implementing Value Capture in Latin America", Policies and Tools for Urban Development, de Martim O. Smolka
«Implementing Value Capture in Latin America», Policies and Tools for Urban Development, de Martim O. Smolka

.

El informe de 68 páginas de longitud, en idioma inglés, ISBN 978-1-55844-284-9, fechado en Junio del 2013, forma parte de la serie de informes especiales del Instituto para abordar cuestiones concernientes a políticas públicas oportunas relativas al uso del suelo, mercados de tierras e impuestos sobre la propiedad. Cada informe es diseñado para cerrar la brecha  entre la teoría y la práctica. Los informes combinan resultados de investigación, casos de estudios y contribuciones de académicos en una variada gama de disciplinas, y contribuciones desde la práctica profesional de oficiales públicos locales y ciudadanos de diversas comunidades.

Este informe consta de seis capítulos, a saber:

  • Cap. 1 – Latin American Urbanization and the Case for Value Capture
  • Cap. 2 – International and Latin American Experiences
  • Cap. 3 – The property Tax and Betterment Contributions
  • Cap. 4 – Exactions and Charges for Building Rights
  • Cap. 5 – Value Capture Tools for Large Urban Redevelopment Projects
  • Cap. 6 – Conclusions and Recommendations

Además, tiene los siguientes ítemes complementarios:

  • Executive Summary (al comienzo del informe)
  • References (al final del informe y sucesivamente)
  • Acknowledgments
  • About the Author
  • About the Lincoln Institute of Land Policy

El informe presenta una revisión comprensiva de los principios de la captura de plusvalías  y sus antecedentes en Latino América y así también en otras partes del mundo. En él se describen herramientas e instrumentos usados por las diferentes jurisdicciones para movilizar  incrementos del valor de la tierra (rentas o plusvalías no ganadas) para el beneficio de toda la comunidad. El informe concluye con una evaluación de las principales lecciones que aprender sobre el tema  a partir de numerosos ejemplos y presentación de casos de estudios, a través de discusiones, y de recomendaciones ofrecidas por oficiales públicos, usuarios de tierras, y residentes que entienden  mejor como pueden aplicar la captura de plusvalías en sus comunidades.

Comentamos que el libro está disponible para bajar en formato PDF en el sitio del www.lincolninst.edu para usuarios registrados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s