Esta tarde fue de lectura. Días atrás compré dos libros diferentes a los que suelo buscar. El primero «Mitos y leyendas de Sudamérica», una compilación de Álvaro Fernandez Bravo. El segundo; una antología de cuentos denominada: «La Biblia», según veinticinco escritores argentinos. En ellos encontré dos textos que quiero compartir con Uds. de muy diferente tenor. Espero que los aprecien tanto como yo.
El primero encabeza el libro de cuentos:
Entonces, vinieron los equívocos.
Ellos entendieron caída donde yo hablé de vuelo. Creyeron que un pecado merece castigo sí es original. Dije que peca quien desama: entendieron que peca quien ama. Donde anuncié pradera de fiesta, entendieron valle de lágrimas.
EDUARDO GALEANO, Teología/3
El segundo es una parte, en verso, de «Yaravíes» de Ricardo Rojas. Catalogado dentro del primer libro como leyendas de origen indígena :
… Le acompañaba su guitarra, y a solas con ella, le contaba sus cuitas:
.
Cuando nací en este mundo,
No supe qu`era el amor;
Ahora que lo conozco,
Se acrecienta mi dolor.
.
Vida mía, cielo mío.
No puedo vivir sin verte;
Cuando estás cerca suspiro,
Lloro cuando estás ausente.
.
Dicen que los afligidos
Se consuelan con llorar;
Pero este afligido llora
Sin poderse consolar.
.
Yo soy como el árbol seco
Que carece de verdura.
Pues en mi amor yo carezco,
Viditay, de tu hermosura.
…
Oye profe, hace mucho que no leo un cuento tuyo.
Me gustaMe gusta