En estos días, en la capital de la provincia de Buenos Aires tuve el gusto de conocer a Nacho Doporto. Colega y compañero de comisión asesora de concurso docente en la prestigiosa Universidad de La Plata. Muy gentilmente me regaló su CD de música folclórica. También, tuve la oportunidad de conocer su historia de familia de agrimensores en almuerzo de colegas. Le solicité si lo que contaba, lo podía escribir para el blog y accedió gentilmente. A continuación su historia; la historia de un músico y agrimensor, de su fe, del amor a su esposa y a su familia de agrimensores.
No se pierdan la música de este artista. Al final de su escrito, encontraran los vínculos a Youtube donde podrán oírlo.
Espero que la disfruten tanto como yo. Mil gracias Nacho.

«Criollita Fe» es un álbum de repertorio folclórico y mi primer trabajo discográfico. El mismo encierra muchos sentimientos y vivencias de mi vida entera hasta el día de hoy.
Lo anteriormente dicho incluye mi fe en Dios, a mi familia, amigos y conocidos, mi profesión de agrimensor e incluso de docente y por supuesto mi pasión por la música como, tal vez, mi mejor modo de transmitir, aunque con momentos duros, mi felicidad de vivir y sentirme libre, o como dicen con los pies en la tierra y la mirada en el cielo.
¡Como narrar tanta cosa estimado colega José …! Creo que empezaré por el principio:
Soy hijo de Gustavo Doporto y Cecilia Albaposse. Podría resumir todo diciendo que mi viejo es hijo de dos músicos: Vicente Doporto e Irma Alonso, ambos oriundos de Huanguelen, provincia de Buenos Aires. Mi papi es el pianista «más mejor que conozco». De aquí que he mamado la música y todo lo bueno que hay en mi viejito. La canción 8 del disco es una zamba que le he escrito a él y me han dicho que lo describe patente, lo cual me alegra porque se ve que lo he dicho bien.
Por parte de mi «mami», ¡ Uff, cuanta historia…! De aquí viene el apego a la agrimensura y la docencia.
Ella es la maestra «más mejor que conozco» y en la chacarera que le dedico en el disco a mi familia creo dejar en claro que «De guardapolvo blanco su alma ha vivido». Maestras, ¡Mamá!, de esas maestras y maestros que aún existen que son todo lo que un niño necesita, porque más allá de lo académico o curricular, siempre te dejan amor, cariño y apoyo. Ella siempre fue una maestra y mamá en el Colegio y mamá y maestra en casa. En la familia entera, podría mencionar, muchísimos con estas características.
La historia es larga, pero mi «mami» es hermana de Fernando Albaposse un profesional agrimensor, persona y tío que respeto y aprecio mucho. Así mismo el tío «Fer»y «Mami» son hijos de mi Abuelito Juan Carlos Albaposse también agrimensor, pero dedico más parte de su vida a la docencia, atando hilos de ahí la profesión de mi «mami» de docente.

No me quiero olvidar de mi abuelita Delia Reyna Lascano de quién mi mami ha heredado la profesión de mamá. Incondicional ¡Ante todo! La abuelita dibujo los pajaritos que aparecen en el arte del disco. Se nos fue al cielo hace poquito más de un mes. Sé que contempla esta obra, que también es suya, desde un lugar maravilloso junto a Dios y por sobre todas las cosas a ella se lo quiero dedicar, diciéndole que la quiero mucho y la extraño pero sé que: ¡Nos volveremos a ver!
Retomando…
El Papá de mi abuelo, o sea mi bis abuelo, también se llamaba Juan Carlos Alba Posse y es uno de los ingenieros que hizo el Embalse de Río Tercero en Córdoba. Allí existe un museo del embalse que lleva su nombre.
Es larga la historia y podría escribir hojas y hojas, pero con motivo de hacer la redacción más dirigida a un pantallazo de la vinculación del disco con mi profesión resumiré lo siguiente que creo ata todo lo anteriormente dicho.
He sido criado en la fe católica y aunque bien no entendí de esto hasta hace algunos años, los que me conocen desde hace mucho podrían decir: «Que le ha pasado a este muchacho».
Ciertamente mis caminos, como a todos nos pasa, no han sido siempre recto y me ha tocado sufrir grandes dolores hasta que mi encuentro con Dios fue como con el de un «papi» que le dice a su hijo con amor: «No es fácil changuito, pero siempre voy a apoyarte y a estar a tu lado. Si te caes, levantate y seguí. No te rindas, yo estoy con vos siempre. Te perdono y te amo».
Que sucede, esto se dió cuando en gran crisis Dios me regala a mi compañera y esposa Aldana Fernández. Transitamos duros caminos pero siempre: ¡Juntos nos levantamos!
Como siempre hice música a la par de que estudiaba y luego ejercía la agrimensura y hasta la docencia en la misma profesión, quise compartir todo esto que les cuento hecho chacareras, gato, escondido, zambas y hasta un carnavalito. Sin dejar de mencionar que fue la Agrimensura la que me llevó un año a vivir a Santiago del Estero. Un tiempo en Forres y otro en Gramilla donde trabaje en el ferrocarril y entre guitarreada y guitarreada se me afianzó el folclore de allí. A mis amigos y conocidos de allí les debo un agradecimiento.
Todo este material es mi forma de agradecer y comunicar toda la fe que me salvó y aún me salva y sostiene con un estilo criollito.
Por eso le canto y agradezco a Tatita Dios padre, Hijo (Tatita chango), Espíritu Santo, a la «mami» del Cielo: La Virgencita María, a la familia, a mi esposa (mi «airecito a eternidad») y a aquellos Santitos y pastorcitos que han sido modelo de vida ejemplar para mí.
Me acompañan musicalmente en la obra, como no podía ser de otra forma:
—Mi viejo Gustavo Doporto en piano.
—Mi hermana Rosario Doporto en piano y voz.
—Mi hermana Florencia Doporto en voces.
Así mismo mi hermanita Milagros Doporto ha tenido participación en pajaritos de la Abu Delia y Florencia Doporto es quién pinto la pava y el mate de la contratapa del disco.
Como agregado: la novia de mi ahijado y primo Federico Ruvituso, Paula Marianela Giménez, se encargo de todo el diseño gráfico.
¡El que busca encuentra!
Muchas Gracias José por la oportunidad. Fue un gran gusto conocerte.
Vínculos:
Youtube: Nacho Doporto + Criollita Fe
Facebook: Nacho Doporto «Criollita Fe»
Hola, Nacho!! Felicidadessss a todos ustedes, hermosa su obra, desde el interior de Córdoba desde Santa MARIA de Punilla. Quiero tres Cd. Como me lo podes enviar o como podemos arreglar. Lo escucho por yotube pero quiero regalarlo.
Hermosa tu entrevista hoy en radio MARIA. Saludos y gracias!
Me gustaMe gusta
Un colega con gran futuro y un gran presente!
Me gustaMe gusta
Te agradezco muchísmo José. Para mi también fue un gusto conocerte!
Muchos cariños y buenos deseos también!
Abrazo grande
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Nacho, buenas tardes, muy lindo conocerte, tu escrito, la música. Como podrás observar no puedo ser tan egoísta y acá esta la publicación.
Un abrazo y mis mejores deseos de éxitos para vos, tu familia, el cd y todo lo que haces.
José Ciampagna
Me gustaLe gusta a 1 persona