Conferencia:
“Los Sistemas de Información geográfica para la ordenación territorial” ¿Nuevo desafío y campo de acción para los profesionales de la Agrimensura?
Disertante: ing. José María Ciampagna, profesor de la UNC.
Moderador: Lic. Ricardo Ramón Mansilla
Origen:
La evolución de la tecnología y los avances producidos en el ámbito de los “Sistemas de Información Geográfica” producen la necesidad de actualizarse continuamente. Las nuevas geo-tecnologías aplicadas a los datos espaciales obligan al profesional a profundizar los conocimientos adquiridos en su formación de grado.
Objetivos:
El objetivo de esta conferencia es que los participantes conozcan las herramientas básicas requeridas para la función de generar, actualizar y administrar información geo-espacial en el entorno de los Sistemas de Información Geográfica.
Además que los participantes adquieran conocimientos de las nuevas tecnologías en el manejo de información geoespacial.
Contenido:
Se describe la necesidad de información para la ordenación y gestión del territorio. Se describen cual son los puntos principales metodológicos a desarrollar en forma de guía, los actores involucrados en la temática y los diferentes contextos temporales y territoriales. A manera de conclusión, se remarca los puntos principales.
A continuación de la Conferencia se realizará un debate, con la participación de los asistentes.
Debate:
“Nuevos desafíos de nuestra profesión en vista de las nuevas tecnologías”
Integrantes del panel:
- Sc. Agrim. Diego Piñón, Director de Geodesia del IGN
- Fernando Miguel Galbán, director de la carrera de Ingeniería Geográfica de la Escuela Superior Técnica
- Agrim. Roberto Leni, director de la carrera de Ingeniero Agrimensor de la Facultad de Ingeniería de la UM
- María Eugenia Bonfanti, integrante del cuerpo de Abogados de la Dirección de Asuntos Jurídicos del IGN
Lugar y fecha
A realizarse en:
Aula S101, Edificio Central, Universidad de Morón, Morón, Provincia de Buenos Aires.
Fecha:
13 de octubre de 2017 a partir de la hora 18.00