El futuro de los agrimensores; ¿Cómo nos adaptamos a lo que esta sucediendo? 9 de octubre del 2017

El Dr. Diego Erba, amigo y colega, me recomendó que leyera este artículo de la revista GIM International. Así lo hice y me pareció de relevancia para compartir con Ustedes. El original en inglés lo pueden leer en el link anterior.

Atrevido como soy, me animé a traducirlo en forma no profesional para Uds. Su autor es  Robin Mc. Laren. Gracias Diego, gracias Robert, gracias a la revista GIM que recomiendo a todos Uds. por sus interesantes artículos.

Robert McLAren
Robert McLaren

.

El futuro de los agrimensores; ¿Cómo nos adaptamos a lo que esta sucediendo?

Robin McLaren ha descubierto recientemente que tanto la profesión médica como la de arquitectura se encuentran en un dilema debido a la aparición de la supercomputadora ‘Watson’ de IBM y a los desafíos de los mundos técnico y comercial en rápida evolución. Entonces, ¿Cómo estámos en lo que refiere a la profesión del agrimensor? En esta columna se explora cómo la profesión de agrimensor puede seguir siendo relevante bajo la presión de otras profesiones potencialmente más prestas y mejor preparadas.

Asistí a un evento en el Festival de la Ciencia de Edimburgo de este año donde la profesión médica debatía sobre el posible papel y el impacto de ‘Watson’ de IBM. Es una supercomputadora que combina inteligencia artificial (IA) y software analítico sofisticado para un rendimiento óptimo como una «máquina de preguntas y respuestas» que ya ha demostrado su valor en el diagnóstico de pacientes. Los médicos simplemente no tendrán 17 años normales para adoptar nuevos procedimientos con el apoyo de ‘Watson’ llamando a sus puertas. Luego aprendí que la profesión de la arquitectura también está en un dilema. Debido a su renuencia de abrazar y administrar el riesgo y enseñar el negocio del diseño y la construcción, se estima que el 80 por ciento del mundo ahora se construye sin arquitectos. Parece que todas las profesiones están teniendo que adaptarse rápidamente a los desafíos de los mundos técnicos y comerciales en rápida evolución.

¿Cómo está preparada la profesión de agrimensor? ¿Los topógrafos comprenden el impacto de gran alcance en su profesión de la tecnología y las revoluciones empresariales en todo el sector geoespacial, incluido el crowdsourcing basado en tecnología móvil, la combinación de IA y observación de la Tierra, sistemas simultáneos de localización y cartografia robótica, y los registros de la tierra tercerizados al sector privado? ¿La profesión topográfica se considerará irrelevante pronto ya que otras profesiones más prontas y mejor preparadas aprovechan estas oportunidades?

Para ser relevante, debemos educar a nuestros estudiantes y continuar desarrollando la capacidad de nuestros profesionales para ser tan creativos en los negocios como lo son en capturar, administrar y analizar la información geoespacial. El alcance limitado actual de los agrimensores se debe en gran medida a que se les enseñó «Qué pensar» en lugar de «Cómo pensar» sobre el negocio geoespacial. La relevancia está conectada a cinco características críticas:

Alcance: si enseñamos a los jóvenes profesionales a ser tan creativos en el negocio de la información geoespacial como lo son en el de tecnología, se abrirán puertas para flujos de ingresos provenientes de la propiedad intelectual y nuevos servicios para expandir la influencia del agrimensor en la resolución de problemas.

Eficacia: las soluciones a nuestros problemas globales solo se lograrán mediante la colaboración con otras profesiones. Los cursos deben involucrar el trabajo en equipo multidisciplinario para resolver problemas en lugar de estar aislados.

Conectividad: aislamos activamente nuestra profesión con ‘charlas’ aburridas y auto-complacientes. En un mundo donde a menudo reinan las redes sociales y la desinformación, es fundamental transmitir nuestro mensaje a aquellos a quienes intentamos influir, como los políticos, de forma clara y efectiva.

Adecuación: nuestras soluciones suelen estar sobre especificadas y son demasiado costosas para los requisitos de los clientes. Necesitamos escuchar de manera más efectiva las necesidades de los clientes, comprender mejor el contexto cultural y brindar soluciones aptas para el propósito;

Resilencia: debemos levantar nuestras cabezas, debemos ver lo que está ocurriendo en el mundo y debemos adaptarnos. Esto requerirá que retengamos nuestros valores globales.

Para sobrevivir, los agrimensores deberán adoptar un cambio profundo, avanzar en la cadena de alimentación de nuevos servicios al agregar un valor considerable y ser proactivos en la creación de mercados nuevos e innovadores. De lo contrario, nos volveremos irrelevantes y extintos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s