Nilda Jelenik; in memoriam

A Nilda la conocí hace muchos años y mantuvimos siempre una buena amistad venciendo el paso del tiempo. Vinculo los inicios al plan estratégico que llevó a cabo la Municipalidad de Córdoba dirigido por Guillermo Marianachi (década del 80). También fueron los tiempos donde descubrí que la automatización de los catastros y el éxito de estos emprendimientos, en general de los sistemas informáticos y en particular de los sistemas de información geográfica –SIG– aplicados al Catastro, no dependían sólo de los elementos tecnológicos como el hardware y software, sino en cambio, del elemento principal del sistema: “el componente humano”, acompañado del compromiso de la gente con la visión del sistema.

Y es así que contratamos a Nilda Jelenik y a Eduardo Di Leonardo para realizar un taller en el catastro neuquino en calidad de facilitadores. El motivo del taller fue establecer una visión participativa de los requerimientos catastrales. Nunca me arrepentí de hacerlo, aunque era un desafío que podría haber salido mal. No fue así, fue una inversión que siempre seguimos realizando y es la clave para la realización exitosa de los proyectos catastrales. 

Además, recuerdo de ese momento, que Nilda me marcó para siempre ante una situación que se presentó. Les cuento: el ministro de turno había prometido venir a la reunión inaugural. No lo hizo. Ella me dijo acertadamente: “José no podes dejar pasar ese hecho”, es un indicador real de la importancia que dan las autoridades políticas a las iniciativas de superación.  Ella tenía razón, y el aprendizaje fue: «El compromiso de las autoridades con los proyectos siempre es un factor crítico de éxito de los mismos». Gracias Nilda, te aseguro que aprendimos la lección.

Genia, comprometida, sagaz, amiga fiel de la verdad, ética. Una maestra. Una de las mejores profesionales de la facilitación que conozco. Así recuerdo a Nilda Jelenik

Ingeniera agrónoma, experta en proyectos de desarrollo, defensora del medioambiente, formada en Argentina y Alemania, fue un referente en métodos de planificación territorial participativa y una impulsora incansable de la reflexión sobre los problemas territoriales.

Siempre te recordaré con mucho respeto y cariño. Tengo una profunda tristeza por tu partida.

Flor violeta de un jazmín paraguayo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s