ChatGPT

—¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un chatbot

Un chatbot es un programa informático que utiliza inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural para comprender las preguntas de los usuarios y automatizar las respuestas, simulando una conversación humana.

—¿Para que se puede usar?

En forma habitual, desde el principio de los tiempos,  los instrumentos (máquinas) fueron creados y utilizados eficientemente como elementos superadores y/o de reemplazo de las posibilidades (extensión) de nuestro cuerpo.

Con la implementación de programas de Inteligencia Artificial (IA) se apunta a reemplazar y/o superar las posibilidades de nuestra mente.  

Volviendo a ChatGPT, y en pocas palabras, podemos decir que es una herramienta de inteligencia artificial que se utiliza para generar respuestas a preguntas y realizar otras tareas naturales del lenguaje.

—¿Podrías dar un ejemplo para comprenderlo mejor?

Si claro, le pregunté a esta aplicación lo siguiente:

¿Que aprendizajes puedo obtener de la lectura del libro don Quijote de La Mancha?

Me contestó:

A partir de la lectura de «Don Quijote de la Mancha» se pueden obtener los siguientes aprendizajes:

  1. La importancia de distinguir la realidad de la ficción.
  2. La crítica a la sociedad y las instituciones de la época.
  3. La importancia de tener una visión positiva y optimista de la vida.
  4. La importancia de mantener la dignidad y la integridad personal.
  5. La ridiculización de los valores y costumbres exagerados y absurdos.
  6. La importancia de ser una persona auténtica y fiel a tus convicciones.

Te parece mágico, increíble. No te preocupes, a mí tambien.

—¿Qué consecuencias vez?

Una rápida y discutible sin dudas es: “Darle las gracias al buscador de Google por tantos servicios prestados”. 

Otra: Se hizo realidad en estos días el demonio de Laplace[1].

Otra más: me queda una preocupación no muy clara de expresar; será miedo, será admiración con mezcla de estupor, será una subestimación de mi inteligencia. A ciencia cierta no lo sé. Si te animas a preguntarle a ChatGPT seguro que te contestará.

Finalmente les comento a modo de conclusión: 

Hace un tiempo vengo observando cómo se aleja el “detrás de la escena” de la alta tecnología de nuestra compresión. Todo el conocimiento está diseñado para el uso común de la gente en forma simple;  se hace y se busca que sea digerible para su consumo.  Reservan para la mayoría de la gente solamente el papel de espectadores. Por otro lado, para construir y/o instrumentar la misma tecnología  nos debemos alejar de la simplicidad, se nos complica y es comprensible su hacer para unos pocos (para los actores: los que reviven la vieja historia del conocimiento como herramienta de poder). Estos avances amplifican la brecha digital. 

La pregunta que cabe, sin valoraciones, es: 

¿Queremos ser actores o espectadores?


[1] https://letraslibres.com/revista/el-demonio-que-inspiro-la-invencion-de-las-computadoras/?fbclid=IwAR2Ic6noZkmg1Fl6sDKKhQj-1wjitsJwwEZFdUuiUv4uVEnYOhklszoZ7-k

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s