-Argentina, Una luz de almacén, Reflexiones sobre un país en penumbras, 2001, Rafael Bielsa
-Reinventar la Argentina, Reflexiones sobre la crisis, 2003, Daniel A. Dessein (compilador)
-Ser Argentino, 1996, Pedro Orgambide
-El sueño Argentino, 1999, Tomás Eloy Martinez
-No somos tan buena gente, Un retrato de la clase media argentina, 2000, José Abadi-Diego Mileo
-Travesías Argentinas, Diez historias en busca de la identidad perdida, 1999, Miguel Wiñazki
-Historia de una pasión argentina, 1937, Eduardo Mallea
-Me tenés podrido, Argentina, 1972, Alfredo Grassi
-La invención de la Argentina, Historia de una idea, 2005, Nicolás Shumway
-El atroz encanto de ser argentinos 2, 2007, Marcos Aguinis
-Cómo somos, Trapitos al sol, 2003, Carlos Ulanovsky
-Breve Historia de los argentinos, 1993, Felix Luna
-El atroz encanto de ser argentinos, 2001, Marcos Aguini
-Argentina, Mitos y Realidades, 1991, C.Daguerre, D.Durán, A.Lara
-El medio pelo en la sociedad argentina, Apuntes para una sociología nacional, Ed.2008, Arturo Jaureche
-Historia de las ideas en la Argentina, Diez lecciones iniciales,1810-1980, 2009, Oscar Terán
-Pobre patria mía, Panfleto, 2009, Marcos Aguinis
-Argentina: El imperio de la decepción, 2001, Jorge Landaburu
-Críticas de las ideas políticas Argentinas, El origen de la Crisis, 2003, Juan José Sebreli.
-Argentina en el tercer milenio, 1997, compilación de varios autores.
Nota : En el tiempo he recopilado algunos libros de nosotros los argentinos, no todos leídos, o completada su lectura. La razón de la investigación: tratar de entender sobre ¿Cómo somos?, ¿Cómo soy?. Una afición inexplicable, compleja o al menos controvertida.
Muy buena la intención y la lista. La tendré en cuenta!! Abrz
Me gustaLe gusta a 1 persona