Mensurar la tierra, controlar el territorio

«Mensurar la tierra, controlar el territorio. American Latina, siglos XVII-XIX» es el libro de los editores: Juan Carlos Garavaglia y Pierre Gautreau. En el se encuentran trabajos de Juan Pro Ruiz, Juan Carlos Garavaglia, Pierre Gautreau, Jöel Boulier, Jean-Francois Cuénot, Pablo Rodríguez Solano, Santiago Muñoz Arbeláez; María Cecilia Rossi, Guillermo Banzato, Mariano Canedo y María Fernanda Barcos.

¿Cuantos mapas se realizaron? ¿Dónde, con que velocidad y precisión,  con que éxito fueron hechos?¿Cómo se medía la tierra? son algunos de los interrogantes que tienen respuesta en este libro. La incorporación de la historia de las mediciones de la tierra como componente en la construcción de los estados nacionales, desde una perspectiva comparada entre las regiones del Río de la Plata y otras áreas de América Latina, es uno de los grandes y originales aportes de este libro.

Sin duda, para los agrimensores que quieran saber sobre sus antecedentes profesionales será un libro imprescindible.

En mi caso, previa recomendación de Leonardo Ivars y Mario Piumetto, he adquirido el libro y con mucha satisfacción he encontrado algunas perlas que guardo.  Una de ellas, controvertida por cierto,  de ejemplo:

«….. Los mapas cartografían el poder que los produce, tanto o más que el espacio que dicen representar.» (pag. 19)

Para aquellos que deseen hojear el libro antes de proceder a su compra, pueden observar el link:

Mensurar la tierra, controlar el territorio

Mensurar la tierra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s