Subjetividad

Hace muchos años en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA)  observé con mucha sorpresa un pequeño cuadro de Salvador Dalí que había imaginado inmenso por su imagen en libros de pintura. Siempre me quedó  la duda sí el pequeño cuadro era el mismo u otro. Verificado el hecho como verdadero, siempre me asombró la sensación. Quedó evidente que ver los cuadros en directo es diferente a verlos en un catálogo y que la grandeza de ellos, no depende del tamaño real.

En un nuevo viaje fue inevitable una nueva visita al MoMA para volver a ver el cuadro.  Busqué en las salas de los impresionistas y expresionistas que siempre me apasionaron y donde supuse que estaba. Recorrí el cuarto y el quinto piso**. Pasaron por mis ojos «la noche estrellada» y el «retrato de Joseph Roulin» de Vincent  Van Gogh, cuadros increíbles de Cézane -quizás mi pintor favorito-, obras de Pollock, Mondrian y de otros tantos artistas, pero el cuadro de Dalí no apareció.

Al fin, decidí preguntar, -¿Quizás no estaba exhibido en ese momento?- me dije. Fue entonces que me comentó una señora  de informaciones que el cuadro estaba en la sala doce del quinto piso. Volví a buscarlo, vale comentar que la sala la había recorrido minutos antes. El pequeño cuadro me había pasado desapercibido.

Bien, ahora los invito a ver la fotografía que tomé del cuadro. Y queda sujeto a vuestra impresión si el cuadro es grande o chico.

¿No les parece inmenso?  Sólo tiene 24.1 x 33 cm.

¿Aplicará la subjetividad a otras miradas y objetos?

El cuadro en cuestión es The Persistence of Memory  pintado por Dali en
1931

La persistencia de la memoria
Cuadro de Salvador Dali pintado en 1931 denominado «la persistencia de la memoria», Moma, NYC.

** 5 Piso: Pintura y Escultura I,  (1880-1940), Cézanne, Kahlo, Matisse, Mondrian, Monet, Picasso,Van Gogh y otros.

4 Piso: Pintura y Escultura II,  (1940-1980), Johns, Kusama, Lichtenstein, Pollock, Warhol y otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s