Antología 2013 – Tertulias para escribir

Cómo es costumbre en el mes de diciembre, se edita y publica la Antología del Taller de creación literaria «Tertulias para escribir» coordinado por nuestro maestro Germán Maretto. La cuarta edición de la antología, que corresponde a este año, cuenta con 40 autores y más de 400 páginas.

El 17 de diciembre en la Biblioteca Córdoba,   se presentó el libro y la mayoría de los autores con sus familiares festejamos el acontecimiento con alegría y satisfacción. A continuación publicamos algunas  fotografías de los  momentos del  acto protocolar (esta vez no logramos que Germán llorara) . Para ilustración de los lectores del blog agregamos  la nota de introducción (pertenece al libro)  y la lista de autores que escribieron los cuentos a continuación de las fotos.

Es tiempo de leer todos los cuentos.

¡ Felicitaciones para todos … !

.

.

A MODO DE INTRO

Esta Antología 2013 es el fruto de la escritura, de la arquitectura narrativa de cada uno de los autores aquí presentes. De cada uno y de todos. De cada uno, con sus luces y sus sombras, cuando en alguna tertulia concibió aquel primer borrador y luego lo retocó, lo recicló o lo rescribió hasta convertirlo en cuento. Y de todos cuando ese cuento fue puesto en común con los compañeros del Capítulo, no sin antes algún (odioso) <<este cuento que escribí no me gusta (…) me da vergüenza leerlo>>, entre otros preludios más o menos agoreros que, por supuesto, fueron apenas una falsa alarma.

Al ver este libro terminado, con lo primero con lo que me encuentro es con el orgullo. Creía que con el anterior no habría superación, pero volví a equivocarme… Y hay errores que son aciertos: No sólo que este año se sumaron más autores que nunca a la antología, sino que a demás el nivel literario supera al de las anteriores, mostrando explícitamente un crecimiento tanto en cantidad como en calidad. ¿Azar? Lo dudo. ¿Los integrantes de este año son más talentosos? Hay algo de eso, sumado al hecho de que quienes vienen al taller desde hace tiempo han pulido su escritura, pero no. ¿Compromiso? Sí. De eso se trata esta antología: del compromiso, de la <<promesa con>> uno mismo.

Escribir no es amontonar palabras. La verdadera escritura requiere de compromiso.

Como palabra, compromiso, significa <<dificultad y empeño>>, <<obligación contraída>>, o <<palabra dada>>. Hay varias más, pero con estas definiciones me alcanza para afirmar que cada cuento de este libro es producto de la <<dificultad>> surgida coma tras punto, sangría tras guion y del <<empeño>> que cada autor empleó para sortearla, cumpliendo así con la <<obligación contraída>> de escribir, de construir(se) un mundo-espejo donde contemplar su alma antes de montar la <<palabra dada>> y cabalgar libremente por el críptico don de la creación.

Sin el compromiso de sus autores, esta analogía no existiría, de hecho ninguno de los cuentos habría sido escrito. Ahora solo es necesario un compromiso y es el más importante: el del lector, a adentrarse en este libro lleno de promesas.

Germán Maretto.

Noviembre de 2013

Indice de autores de la Antología 2013

ATTME, José Elías

AZNAR, Micaela S.

BELTRAMINO, José Luis

BLEJMAN, Santiago

BOSIO, Luján

BRUERA, Iván

CAMAÑO, Natalia

CIAMPAGNA, José

CONCI, Silvia

DANIELE, Adriana

DE SOLÁ, Marta

DEBIASI, Marina

DELICH, Patricia Matilde

DÍAZ, Damián

EMBRIONI, Augusto

F.O., Rosario

FLORES, Marcela I.

GALLARDO GALLEGOS, Graciela

GAMOND, Lucía

GASPPARI, Cecilia

LASCANO DE VASCHETTO, Susana M.

LINETZKY, Julia

LUCHETTI, Mabel

MARTÍNEZ RAPALO, Cecilia

MARTÍNEZ LUJÁN, Jésica

MEYER, Gabriela

MOLINA PERAZOLO, Thelma

MOLINA, Lo

PEANO, Eva

REYNAFÉ, Guillermo

RODRÍGUEZ, Sofía

ROLLAN, Mauricio

ROSIQUE RICO, Mariano

SALA, Sofía

SOSA VILLANUEVA, Rodrigo

SUÁREZ, Magalí

TEDESCO, José

VACA NARVAJA, Rodrigo

VALDEMACA, LAura

MARETTO, Germán (coordinador)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s