Y sí, el dedo de «Gran Hermano» llegó a la cartografía. Agregaría; hace mucho tiempo. En el dibujo el artista de humor gráfico Ham muestra claramente como la cartografía digital y el GPS combinados permiten ubicar con precisión, antes inimaginable, nuestra posición.
Más allá del avance tecnológico relevante que todos conocemos, podemos observar que puede generar temores y/o miedos en la gente. A continuación trataremos de analizar las razones:

El dibujo nos recuerda a «Big Brother», en castellano Gran Hermano, un personaje de la novela titulada «1984» de George Orwell. Refiere a un sujeto cuya existencia es enigmática y omnipresente. El lo ve y controla todo e infunde sobre la población confianza, a la vez que temor y respeto.
Para crear este personaje, Orwell se inspiró en líderes totalitarios caracterizados por infundir una política de miedo y de extremada reverencia hacia sus personas, educando a la población a través de una propaganda gubernamental intensiva en valores colectivos y donde pensar es visto como una traición a la sociedad.
El personaje de la novela se popularizó tras la aparición del programa de televisión «Gran Hermano». En este programa, las cámaras vigilan todo lo que hacen sus concursantes e invaden su intimidad.
Queda abierta la discusión sobre los pro y contras de los avances tecnológicos versus la necesidad de mantener nuestra libertad. Desde la posición de los que estamos parados en la tecnología, pienso que lo que no debemos hacer es dejar de darnos la oportunidad de entender o ignorar otros puntos de vista. Discutir y prever los cambios que pueden generar en nuestra manera de vivir y socializar.
Es que, a veces, insertos en nuestros problemas, solo nos miramos el pupo.
Fuente del dibujo: Suplemento «Humor con Voz», diario: «La Voz del Interior», 26 de enero del 2014. Gracias Raúl Solorza. Otras fuentes: Wikipedia.