Un ejemplo del IGN

Desde hace muchos años, algunos colegas venimos bregando sobre uno de los principales problemas de nuestra profesión: la poca difusión de nuestros hacer. Lamentablemente la gente no conoce que hacemos.

Estoy seguro que nuestra profesión de agrimensor y de otras hermanas como geografía, cartografía, geofísica y todas las ciencias de la tierra no van a progresar si nuestro pueblo no nos acompaña con el conocimiento acabado de nuestro trabajo, su importancia y significado.

Si bien existen y han existido voluntades para hacer difusión, suelen quedar como picos (spikes) en una inmensa llanura.  Son circunstanciales y no responden a políticas del estado. Los esfuerzos realizados hacen a la comprobación del dicho: «Una golondrina no hace verano».

Sin embargo en estos últimos años, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha tomado la posta y nos genera satisfacción y esperanza. Vemos su presencia en la WEB; en Facebook como ejemplo, la puesta a disposición de mapas escolares para estudiantes, su presencia en temas como IDE y GNSS, y hoy -disparador de este artículo- la difusión de las carreras afines.

Desde mi lugar, mis felicitaciones al IGN por estas iniciativas desde el más alto nivel institucional.

Les paso el  link sobre las carreras que se pueden estudiar en nuestro medio vinculadas a nuestras profesiones y que pueden consultar hoy en la página del IGN:

http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Capacitacion/FormacionProfesional

Otros links interesantes:

https://www.facebook.com/institutogeograficonacional

http://www.ign.gov.ar/

.

Listado de Formación profesional
Listado de Formación profesional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s