«Mapas sociales Urbanos», libro de Gustavo D. Buzai

Gustavo D. Buzai nos presenta en una nueva edición su libro: «Mapas Sociales Urbanos» .  Imprescindible para aquellos que quieran ahondar sus conocimientos en la aplicación de los Sistemas de Información Geográficos y Territoriales más allá de los fenómenos naturales y físicos del territorio.

El desarrollo económico, la cuestión ambiental, y lo social  están íntimamente relacionados y es necesario un tratamiento holístico  en el tratamiento de los problemas urbanos.  En este libro, esta vez, Buzai nos presenta el tratamiento de los aspectos sociales.

¡Felicitaciones Gustavo por tu permanente contribución a esclarecer y canalizar nuestras preocupaciones… !

 

Mapas Sociales Urbanos  libro de Gustavo D. Buzai
Mapas Sociales Urbanos libro de Gustavo D. Buzai

 

A continuación me permito ampliar la información del libro:

 

Texto de contratapa

Mapas Sociales Urbanos aborda las posibilidades actuales para el estudio de la diferenciación socioespacial de la población en el espacio urbano, focalizando su atención en los modelos desarrollados para estudiar las ciudades de América Latina.

La metodología del análisis espacial cuantitativo desarrollada en el ámbito de la Geografía se encuentra hoy disponible al alcance de todos a través del uso de las actuales tecnologías digitales – principalmente los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE) -, por lo tanto, se hace necesaria una importante base teórico-metodológica para la interpretación de los resultados.

El tratamiento de datos socioespaciales a través del cálculo de índices para el estudio de la segregación de grupos poblacionales, el análisis exploratorio de datos espaciales, el análisis de autocorrelación espacial, el análisis de correlación y la obtención de áreas homogéneas (tipologías espaciales) a través del Valor Índice Medio, el Análisis Linkage, el Análisis Factorial y el Análisis Cluster se aplican a diferentes casos de estudio.

Las teorías analizadas y las metodologías que las acompañan han sido aplicada en diversas ciudades de tamaño intermedio de la Argentina (Bahía Blanca, Luján, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Posadas, Resistencia, Santa Fe, San Juan, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Tandil y Trelew) y grandes ciudades de América Latina (Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago de Chile y San Pablo), utilizadas como material empírico para el desarrollo de una síntesis: el modelo conceptual-espacial de la ciudad de América Latina.

El libro pone en evidencia de que manera los mapas sociales urbanos se convierten en importantes instrumentos al momento de avanzar en la comprensión y la planificación socioespacial de toda ciudad.

Autores de las aplicaciones: Susana Aneas, Claudia A. Baxendale, Gustavo D. Buzai, Julieta Dalla Torre, Vilma Lilián Falcón, Nidia Formiga, Manuel Fuenzalida, Armando García de León, GESIG-PRODISIG, Matías Ghilardi, Néstor Javier Gómez, María Elina Gudiño, Sigrun Kanitscheider, Santiago Linares, Patricia I. Lucero, Mariana Marcos, Aníbal M. Mignone, Rainaldo Paul Pérez Machado, Juan J. Natera Rivas, María Belén Prieto, Liliana Ramírez, Violeta S. Kubrusly, Celia Torrens, José E. Torres, Guillermo A. Velazquez y Ligia Barrozo.

 

Contenido

 Prólogo. Prof. Dr. Axel Borsdorf (Institute für Geographie, Universität Innsbruck)

 

Parte I. ASPECTOS TEÓRICOS DE LA DIFERENCIACIÓN SOCIOESPACIAL URBANA

Capítulo 1: Paradigmas

Capítulo 2: Modelos Urbanos

 

Parte II. METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO

Capítulo 3: Datos, cartografía e índices

Capítulo 4: Asociaciones

Capítulo 5: Clasificaciones

Capítulo 6: Análisis espacial multivariado

 

Parte III. APLICACIÓN A LA SITUACIÓN SOCIOESPACIAL URBANA Y SÍNTESIS MODELÍSTICA

Capítulo 7: Síntesis de aplicaciones (13 ciudades de tamaño intermedio de Argentina / 4 grandes ciudades de América Latina)

Capítulo 8: Modelo conceptual-espacial

 

PARTE IV. CONSIDERACIONES FINALES

Capítulo 9: Mapas sociales urbanos, síntesis científica-metodológica-operativa

 

BIBLIOGRAFÍA

CD APLICACIONES (Coordinadores: Mariana Marcos y Gustavo Buzai)

 

Datos editoriales

«Mapas Sociales Urbanos»,  Gustavo D. Buzai

2da. Edición, 2014, ISBN 978-950-892-451-3, 290 páginas + CD Aplicaciones

Lugar Editorial S.A.

Castro Barros 1754, 1237 Buenos Aires, Argentina

www.lugareditorial.com.ar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s