«La gestión del conocimiento territorial» es el nombre del libro de Laureano Zurita Espinosa de la Universidad de Santiago de Compostela que en estos días ha aparecido en las librerías de Córdoba, Argentina.
Editado por Alfaomega Grupo Editor, en 2011, de ISBN 978-607-707-369-7, consta de 204 páginas.

El libro tiene un prólogo realizado por Andrés Valentín, una presentación del autor, cinco capítulos y uno adicional de conclusiones. Se completa con un índice alfabético y la bibliografía.
Los títulos de los capítulos son:
- Capítulo 1. El conocimiento
- Capítulo 2. La Información Geográfica
- Capítulo 3. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
- Capítulo 4. Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE)
- Capítulo 5. Los Sistemas de Conocimiento Territorial (SCT)
El libro, a mi parecer, es importante y cubre algunos temas difíciles de encontrar en otros libros. Avanza sobre el escalón del conocimiento territorial, abriendo un nuevo panorama superador de los sistemas de información territorial. Tiene el valor adicional de que está escrito en español, un tema no menor, debido a la escasa producción bibliográfica en nuestro idioma sobre estas cuestiones.
Con unos gráficos y esquemas excelentes nos permite progresar y ordenar conocimientos en forma adecuada.
Como menciona el autor en la contratapa:
» …. Introduce al lector en el mundo de la Información Geográfica, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE), y propone una posible evolución de las tecnologías actuales a una solución integrada y orientada a la toma de decisiones: los Sistemas de Conocimiento Territorial.»
«El libro pretende ser, desde un enfoque práctico, un libro de conceptos, ideas, y propuestas abiertas a la reflexión y al debate.»

Lo encuentro muy recomendable para todos aquellos, estudiantes y profesionales, preocupados por los temas territoriales y el valor de la información para la toma de decisiones racionales.