El 20 de Julio se festeja el día del amigo en conmemoración a la llegada del hombre a la luna en 1969.

Enrique L. Febbraro, argentino, odontólogo, oriundo del pueblo bonaerense de Lomas de Zamora, cuando alunizó el Apolo XI , observó que todo el mundo estaba unido y envió mil cartas a 100 países de las cuales recibió 700 respuestas. A partir de este momento fundó el día del amigo.
La motivación principal fue homenajear el trabajo humano conjunto para emprender la proeza de la llegada del hombre a la luna.
Nuestra reflexión es sumarnos a festejar este día en companía de nuestros amigos. Compartir nuestros sueños y pesares con ellos, hacer camino juntos.
Como dice el I-Ching:
Las personas semejantes de corazón se reúnen en una finalidad común. La sencillez del sentimiento es su grandeza y garantiza el buen éxito de las acciones y la fortuna colectiva ya que no existe egoísmo.
Agregamos; no de forma complaciente, al respecto citamos a Plutarco:
No necesito amigos que cambien cuando yo cambio, y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mejor.
¡Feliz día del amigo!
Fuentes: Tapas del diario Clarín, Taringa, otras.