«Semiología de gráficos» de Jacques Bertin

Jacques Bertin (27 de julio 1918 — 3 mayo del  2010) es una autoridad mundialmente reconocida  en el tema de la visualización de la información. Fue un cartógrafo y teórico francés, conocido por su libro “Semiologie Graphique” (Semiología de Gráficos), publicado originalmente en 1967. Esta obra monumental, basado en su experiencia como cartógrafo y geógrafo, representa la primera y más amplia intención de proporcionar una base teórica para la visualización de información.

Su libro «Semiología de gráficos» — diagramas, redes de trabajo y mapas— está escrito originalmente en francés y traducido al inglés por William J. Berg y publicado en este idioma por la Universidad de Wisconsin en 1983  y vuelto a publicar por ESRI en el 2011.

El libro esta dividido en dos partes: la primera, denominada «Semiología de los sistemas de signos gráficos» ,  consta de de tres capítulos:

  • Análisis de la Información
  • Propiedades de los sistemas gráficos
  • Reglas de los sistemas gráficos

Y la segunda,  «Utilización de los sistemas de signos gráficos»,  tiene otros tres:

  • Diagramas
  • Redes de trabajo
  • Mapas

El libro, de 440 páginas, es indispensable para los amantes de la cartografía, de las leyes que rigen la representación y el lenguaje gráfico de los mapas.

Vigente en la actualidad, sirva este post para dar a conocer el libro, ampliar sobre el origen y fuente de las reglas cartográficas que venimos enseñando y como homenaje a Jacques Bertin.

 

Jacques Bertin
Jacques Bertin

 

 

Biografía de Jacques Bertin

Jacques Bertin nació en 1918 en Maisons-Laffitte, Yvelines. Cuando tenía 10 años, recibió el primer premio de cartografía en la escuela primaria. Nunca tuvo problemas con el dibujo, y persiguió varios intereses, incluyendo la arquitectura, la enseñanza de dibujo y cartografía. Finalmente, terminó estudiando geografía y cartografía en la Sorbona.

Se convirtió en el fundador y director del Laboratorio de Cartografía de la “École pratique des hautes études” (EPHE) en 1954 y director de la educación en 1957. En 1967 fue nombrado profesor de la Sorbona,  y en 1974 se convirtió en director de educación y director del Laboratorio geográfica de “Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales” (EHESS), que es parte de la “École pratique des hautes études” (EPHE, Sección VIE). Más tarde, en la década de 1970 se convirtió en jefe de investigación en el “Centre national de la recherche scientifique” (CNRS).

En 1993 Bertin recibió el «Mercator-Medaille der Deutschen Gesellschaft für Kartographie» y en 1999 la Medalla de Oro Carl Mannerfelt de la Asociación Cartográfica Internacional.

Bertin murió en París el 3 de mayo de 2010.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s