Salsa boloñesa con sorpresa

La salsa boloñesa o bolognesa es una típica salsa para acompañar pastas. Tallarines, tagliatelle, fettuccine, spaghetti, penne regate, linguine, fussille y cualquier otro tipo de pastas secas son exquisitas acompañadas por esta salsa cuyo componente principal es la carne picada.

En esta receta les propongo una variante propia. Tengo la convicción que les va agradar. Tiene dos partes, la primera es la salsa tradicional a la que le agregamos un menjunje —variante y segunda parte— que le va muy bien.

Mise en Place  (preparaciones previas antes de cocinar)

  • Pelar y cortar una o dos cebollas en cubitos pequeños. Separar.
  • Pelar, sacar la rabia, y cortar 3 o cuatro dientes de ajos en fetas finas. Separar.
  • Limpiar y cortar en cuadrados pequeños medio pimiento. A los pimientos hay que sacarle las venas de color blanco interior. Separar.
  • Cortar en fetas pequeñas redondas dos zanahorias pequeñas o equivalente. Separar.
  • Limpiar y cortar en rodajas finas una o dos cebollas de verdeo. Separar.
  • Pelar y cortar tres tomates frescos perita o dos tomates comunes en cubitos. Sacar las semillas. Separar.

Primera parte

Colocar en una cacerola o sartén grande tres cucharadas soperas de aceite de oliva, poner al fuego y cocinar la cebolla. Agregar sal y pimienta. Una vez transparente la cebolla, colocar medio kilo de carne picada y desgranar mezclando la cebolla y la carne con una cuchara de madera. Agregar las fetas de ajo. Una vez que tome la carne color cocido, agregar un vaso de vino tinto.

Evaporado el alcohol del vino después de unos minutos de cocción, agregar el pimiento y la zanahoria. Adobar con una hoja de laurel, y una ramita pequeña de romero. Por último agregar una lata de un buen puré de tomate. Cocinar. Si fuera necesario, agregar caldo de carne para que no se seque.

Segunda parte

Para confeccionar el menjunje juntamos en un bol la cebolla de verdeo previamente separada, albahaca fresca cortada en juliana, agregamos 200 gramos de nueces picadas y los tomates cubeteados. Todo fresco sin cocinar. Salpimentar.

Por último, una vez cocinada, los minutos necesarios que indica el paquete, la pasta seca elegida  en abundante agua hirviendo en una olla, un minuto antes, sacar la pasta escurrida con una pinza y colocarla en la olla de la salsa. Mezclar, y seguir cocinando uno minutos más, mezclando salsa y pasta. Cuando la pasta este lista y embebida de la salsa, apagar el fuego.

Sobre una fuente para servir, suficientemente grande para contener las dos preparaciones, distribuir el menjunje crudo primero de base, regar con aceite de oliva y sobre él agregar la salsa con la pasta.

Agregar queso de rayar, a gusto.

Cuando se sirve, tener el cuidado de tomar la parte de abajo para que la porción contenga el menjunje de las verduras frescas y la pasta caliente con la salsa.

Por último, no olvidar de acompañar la preparación con buen vino tinto.

Mis deseos de «pura vida». Aclaro que, el dicho lo he tomado prestado de los «ticos». (sobrenombre de la gente de Costa Rica)

2 Comments

  1. mejunje
    nombre masculino
    coloquial
    Sustancia líquida o pastosa formada por diversos ingredientes y que ofrece un aspecto, sabor u olor extraños o desagradables.
    «el mejunje que me preparaste me resultó muy bueno para el catarro; eso no era una sopa, era un mejunje que no había quien se lo comiera»

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s