Historia de las ideas científicas

La historia de la ciencia desde hace muchos años me apasiona. El amor al tema, revisando mi pasado, se lo debo a un profesor de la Universidad de Morón, doctor en medicina, no recuerdo su nombre, que nos dictaba la materia a comienzos de mis estudios de carrera.

Hace unos días, revisando novedades en la librería de Rubén, encontré una perla: «Historia de las ideas científicas», De Tales de Mileto a la máquina de Dios, de los autores Leonardo Moledo y Nicolás Olszevicki y no pude evitar su compra.

El libro de Editorial Planeta, de 913 páginas, ISBN 978-950-49-4031-9, es una revisión indispensable para aquellos que les gusta el tema.

Vamos a contar una historia. Una historia que en realidad comienza hace muchísimo tiempo, cuando el hombre logró dominar el fuego mediante el golpe inteligente de dos piedras de sílex, y termina… no termina nunca.

… Allá vamos.

Así comienza en una muy breve introducción.

De lectura fácil, amena, con unos «interludios»  impagables, explicaciones de temas científicos complejos en forma sencilla,  el libro merece nuestra recomendación.

Un tema que adelanté su lectura, siendo coherente con mis intereses habituales, fue el 32. «La teoría de la deriva continental y la estabilización de la geología». Lo menciono en especial, porque luego de su lectura, concluyo que aclara la idea de una tierra dinámica en permanente cambio. Concepto indispensable para comenzar cualquier curso sobre Geodesia actual.

El libro consta de 40 temas divididos en los siguientes capítulos:

  • Un largo amanecer
  • Luces y sombras de la edad media y el renacimiento
  • La revolución científica
  • La ciencia ilustrada: el triunfo de las disciplinas particulares
  • En búsqueda de la unidad
  • De los rayos X a la doble hélice
  • Persiguiendo el origen: El camino a la partícula divina

Como dice la contratapa: los autores han escrito un libro apasionante, que se lee con fruición, como las mejores novelas de aventuras. Mencionamos que el libro es la primera historia general de la ciencia ensayada en la Argentina en los últimos cincuenta años.

.

Historia de las ideas científicas
Historia de las ideas científicas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s