En la revista Forbes, el cronista Miguel Helft escribe sobre un viejo conocido nuestro y su empresa.
Jack Dangermond y ESRI son el nombre del propietario y la empresa proveedora del software: «ArcGIS». Una de las herramientas claves para constituir un Sistema de Información Geográfica.
El artículo, tiene información interesante que nos permite ver el valor de la resilencia empresaria de ESRI, más importantes tendencias en la visión de dos grandes jugadores de la informática (ESRI y Google) en el área de la información geográfica y territorial.
Por su interés, en los párrafos siguientes, pongo la traducción del artículo (como siempre no profesional) para nuestros lectores. Hallaran debajo el vínculo (link) para acceder al artículo original en inglés.
.

.
«Usted no puede matar la empresa de Jack Dangermond (ESRI). Pruebe y sólo se pondrá más fuerte.»
(Miguel Helft, staff de la revista Forbes)
No es frecuente que una empresa de tecnología sobreviva a un cambio informático. Mucho menos dos.
Pero no le digas eso a Jack Dangermond. Su compañía ESRI, pionera en cartografía digital, es una rara avis en los negocios que ha sobrevivido, al menos, cinco cambios tectónicos en tecnología. Más de cuatro décadas después de su fundación, la compañía de propiedad privada, con una marca familiar, tiene millones de devotos fans y se mantiene en la cima del juego. En el proceso, se ha convertido en algo así como una lección objetiva de la reinvención.
«No sólo sobrevivimos, hemos prosperado», dice Dangermond, de bajo perfil, CEO de ESRI de 69 años de edad, multimillonario, quien co-fundó la compañía junto a su esposa Laura.
Iniciando en 1969, cuando su software corría en minicomputadoras, el software ESRI es utilizado por unas 350.000 empresas, agencias gubernamentales y organizaciones no gubernamentales de todo el mundo que en conjunto crean unos 150 millones de mapas nuevos cada día. Con los años, la empresa adoptó como plataformas de trabajo estaciones de trabajo, computadoras personales (PC), servidores, la Web y los dispositivos móviles. Como surfeó la ola tras ola tecnológica, ESRI también logró desafiar las predicciones de que sería aplastado por Google, cuyas inversiones multimillonarias en la tecnología «GEO» ha hecho de Google un sinónimo de cartografía digital.
El martes, Jack y Laura Dangermond estarán siendo premiados por uno de los legados más perdurables de ESRI: su contribución a la protección del medio ambiente. Durante los últimos 25 años, la compañía, con sede Redlands, California. A unas 60 millas al este de Los Ángeles, ha distribuido su software prácticamente libre a unas 11.000 organizaciones no gubernamentales. Las organizaciones han utilizado para cartografiar hábitats de aves, delinear ecosistemas sensibles, identificar áreas de selva cruciales para la absorción de gases del efecto invernadero y una míriada de otras maneras mientras luchaban para proteger el medio ambiente.
«Es difícil imaginar una empresa que ha hecho más por la planificación de la conservación en las últimas cuatro décadas que ESRI» dice David Yarnold, el presidente y CEO de “National Audubon Society”, que honra a Jack y Laura Dangermond con su prestigiosa medalla ”Audubon”. Los premiados en el pasado incluyen a Rachel Carson, Ted Turner y Jimmy Carter. El premio que se le está dando a Dangermond, es una de las primeras veces que Audubon otorga la medalla para reconocer el trabajo de una corporación. «Ellos son un modelo de lo que podría hacer la América corporativa», añade Yarnold.
Mientras ESRI es premiado por su legado ambiental, Yarnold dice que nada de esto hubiera sido posible si no fuera por la capacidad de la compañía para reinventarse una y otra vez. «Dime de otra compañía de tecnología que ha ocupado un espacio y dominado durante tanto tiempo», dice Yarnold. «En 2010, después de ser una empresa basada en herramientas propietarias, el propietario de años le dice a su equipo: «Tenemos que cambiar completamente la dirección, tenemos que ir a la web y dejar a millones que utilizen nuestras herramientas, no sólo a los expertos»
Uno de los secretos de la resiliencia de ESRI es su compromiso con la investigación y el desarrollo. La compañía invierte aproximadamente el 28% de sus US $ 1,4 mil millones en ventas anuales en investigación y desarrollo (I + D). En comparación, los gigantes de la tecnología como Microsoft y Google invierten aproximadamente el 13% de los ingresos en I + D. ESRI tiene unos 3.600 empleados en Estados Unidos y otros 5500 en unidades de negocios y filiales de todo el mundo.
Prácticamente todas las agencias de gobierno, de las ciudades, los condados y los departamentos de policía, el Servicio Geológico de Estados Unidos y el Servicio de Parques Nacionales usan mapas de ESRI para señalar caminos, tuberías, alcantarillas y límites de la propiedad, y para administrar el crimen o los recursos naturales. Herramientas de ESRI son también uno de los pilares de los servicios públicos y las empresas de transporte y logística, la exploración de petróleo y gas, la minería y la silvicultura.
Dangermond dice que siempre vio el software de ESRI, combinando fuentes de datos valiosos en mapas, con potentes herramientas de análisis, y servicios que se pueden comunicar con los programas empresariales como Salesforce y Microsoft Sharepoint, con fundamentales diferencias de los mapas de Google, que están dirigidas a consumidores finales. «Ellos están impulsados por proporcionar mapas gratuitos a miles de millones de personas y tienen una vista muy ligera», dice Dangermond. «A nosotros nos impulsa proveer tecnología a clientes empresariales. Hay una enorme brecha entre ambos productos».
No todo el mundo lo ve de esa manera. La interrupción a menudo comienza con la tecnología de gama baja que se mueve gradualmente hacia el mercado, y muchos analistas creen que Google podría invadir el territorio de ESRI. Dangermond admite que algunos de los avances tecnológicos de Google, al igual que sus mapas basados en la Web que pueden moverse con un ratón (mouse), sirve como una especie de llamada de atención a ESRI, que tuvo que ponerse al día.
Es más, Google claramente tenía diseños en el mercado empresarial y desarrolló una serie de productos para servir a los clientes empresariales. (También sirve algunas de las mismas ONG que han utilizado herramientas de ESRI para la protección del medio ambiente, la salud pública y la ayuda humanitaria.) Pero a principios de este año, Google dijo que iba a reducir algunos de sus esfuerzos en cartografía para empresas y que trabajaría para hacer una transición a ESRI para usuarios de Google Earth Enterprise y Google Maps Engine, dos productos enfocados en los negocios.
«Para nuestro negocio, Google ha sido un increíble beneficio » dice Dangermond. «Google ha permitido a la gente entender el mundo de la cartografía y ahora quieren hacer algo más. Quieren hacer análisis espaciales. Ha sido fantástico para nosotros «.
Luego añade:»Estos chicos son nuestros amigos».
Vínculo (link) al artículo original: artículo en forbes en inglés