Fernanda Biglia y Federico Falco: nuevos agrimensores

Ayer, 24 de mayo del 2016, en el aula 211 del Departamento Agrimensura de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales(FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Córdoba, los estudiantes: Federico Falco y Fernanda Biglia defendieron en forma oral  el informe técnico y las conclusiones alcanzadas de su trabajo final para obtener el título de ingeniero agrimensor.

¡Y de nuevo se produjo el milagro!

Además de la lógica alegría de la familia Falco y Biglia, pudimos observar cómo con: voluntad, trabajo, imaginación y amistad se pueden lograr imposibles.

Felicitaciones para la cátedra de trabajo final y sus profesores. Federico y Fernanda mostraron y defendieron con excelencia su trabajo y son nuevos ingenieros agrimensores.

El tema abordado por el trabajo final fue:

«Aplicaciones de nuevas tecnologías en relevamientos fotogramétricos;  uso de vehículos aéreos no tripulados; VANTS».

Pero imagino que mis lectores estarán pensando:  ¿Dónde esta el milagro?

El milagro está  en que nuestra querida UNC no dedica en cantidad suficiente recursos para equipamiento. No hay drones, hay falta de estaciones totales y GPS suficientes, etc., ni tampoco contamos con la última tecnología. Pero, …, con buena voluntad y trabajo se pudo mostrar  la comparación de relevamientos  realizada con cuatro drones diferentes de una zona de trabajo cercana a la facultad, tal como en los mejores centros de estudios que cuentan con todos los recursos.

Se compararon  el relevamiento realizado con cuatro VANTS de diferentes formas:

Los drones utilizados son:

  • UX 5 de Trimble
  • Ebee  de Sense Fly
  • S1000 de DJI
  •  AsTec Falcon 8 de Ascending Technology

 

Con la colaboración de empresas y profesionales del medio: Runco S.A.,  Del Bianco y Asociados, Candia y Asociados de la ciudad de Río Cuarto y del ingeniero Santiago Garayzabal; amigos y/o egresados de la casa, facilitaron los drones y los resultados de sus vuelos para que los estudiantes procesaran y compararan con relevamiento tradicional las bondades de los resultados.

 

 

El trabajo muestra los resultados de comparaciones de distancias cortas y largas, perfiles altimétricos, altimetría de puntos aislados, comparaciones de coordenadas planimétricas, modelos con y sin  puntos de apoyo fotogrametricos (PAF) realizados con VANTS contra relevamientos tradicionales realizados por los alumnos con GPS, niveles ópticos y estaciones totales.
En definitiva, los pros y contras  de una tecnología que es parte del menú de soluciones  actuales con las que los agrimensores podemos servir a nuestra sociedad.

Buen trabajo, jugado, de experiencias bien encuadradas en sus alcances y resultados que puede guiarnos a definir el uso y posibilidades de los drones en relevamientos topográficos. Cumplió con los mejores propósitos que debe observar la Universidad. Nuestras felicitaciones para Federico Falco y Fernanda Biglia. A festejar en grande con familia y amigos. ¡Lo lograron!

No puedo dejar de destacar, además, el tirón de orejas que realizó Federico a las autoridades universitarias de incorporar la tecnología VANT a los planes de estudio. Imprescindible para los tiempos que corren. Es que la tecnología de los levantamientos con drones  están definitivamente incorporados a nuestros servicios profesionales.

Agregamos también que el desarrollo de la exposición comprendió una descripción del marco legal, las etapas de trabajo: plan de vuelo, vuelo, procesamiento y exhibición  de resultados en diferentes formatos.

Como comentario adicional destaco la presencia  del ingeniero agrimensor Omar Belisle, presidente del Colegio de Agrimensores de la Provincia de Córdoba, en la presentación del trabajo. Nuestro beneplácito desde el ámbito universitario a Omar por su apoyo. Es importante para la Universidad interactuar y colaborar con los egresados representados por el Colegio. También  es justo reconocer a este punto del discurso,  el apoyo de las empresas y profesionales mencionados que posibilitaron con su equipamiento el trabajo de los nuevos ingenieros agrimensores: Fernanda Biglia y Federico Falco.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s