Acompaño a este artículo (post) una imagen de un llamativo folleto del evento: GEO-Business 2018.
¿Por qué lo de adjetivo: llamativo? Agrego: «al menos para mí.»
La respuesta es:
Si Ustedes observan al final de la imagen hay una serie de puntos y pequeños símbolos (grafos, logos) sobre temáticas de las Geotecnologías actuales.
Sin duda un panorama actual de dónde pasa el tema de las Geo-tecnologías y que es necesario tomar en cuenta.
A saber:
- Realidad Aumentada
- BIM (Building Information Modeling), cuya traducción sería: Modelado de información de construcción.
- Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Big Data cuya traducción puede postularse como: macro datos, datos masivos, inteligencia de datos o datos a gran escala.
- Barredores Láser
- Cartografía Móvil
- Sensores remotos
- Ciudades inteligentes
- Relevamientos topográficos o agrimensura
- UAVs. Vehículos Aéreos inanimados (Drones en nuestro medio, ampliando diría: fotogrametría cercana)
- Realidad Virtual
- Visualización
(He tratado de hacer las traducciones correspondientes cuando contamos con palabras o conjuntos de palabras significativas en nuestro idioma. No pretenden ser definitivas ni las más correctas).
Nota: En la WEB del evento hay más.