
Armando del Bianco es un colega especialista en mediciones especiales entre otros temas ligados a nuestra profesión de agrimensor. Sus pergaminos son difíciles de resumir, así como sus trabajos, actividad docente y académica. Inquieto, pasional, ama la profesión, y juega fuerte para su difusión, su perfeccionamiento y mejora constante.
A partir del siguiente video:
En ese rumbo que acabo de manifestar, nos invita a pensar, nos desafía a imaginar difíciles respuestas que debe dar la profesión en búsqueda de mejorar nuestras competencias profesionales.
A continuación les comparto la nota que nos hizo llegar.
«Estimados colegas agrimensores que se dedican a las mediciones especiales y replanteos micro-geodésicos, para obras de ingeniería y arquitectura. Y muy especialmente a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en agrimensura.
Los invito a sacudir la modorra de la imaginación, a descifrar este enigma:
–¿Cómo fue replanteado este edificio?
–¿Cómo se construyó el sistema de apoyo?
– ¿fue exterior o interior? ¿O hubo dos?
Siempre hemos hablado que el replanteo de una obra se asemeja a la construcción de un gigante rompecabezas, donde cada pieza empalma con las de su entorno en una tolerancia prefijada y generalmente muy ajustada. En este caso, cada panel es una pieza de ese extraordinario puzzle, en una estructura curva, con ecuaciones seguramente logradas con un amplio conocimiento de la geometría descriptiva.
También hemos hablado reiteradas veces que el agrimensor a cargo, está en constante desafío para lograr esas precisiones seguramente inferiores al mm. Y en un entorno no muy amigable, debido a obstáculos generados por acopios de materiales de obra, de centenas de operarios y técnicos que transitan y trabajan. Sumado a las continuas presiones para cumplir plazos exiguos, (en este caso ¡ 6 años…!).
– ¿Cuántos colegas habrán trabajado?, seguramente en tres turnos.
–¿Qué metodología habrán utilizado? para evitar la suma y propagación de los errores en los empalmes.
¿Y cuál instrumental?
Finalmente:
¿Qué método de control habrán planificado y ejecutado?»
Gracias Armando por la provocación que nos propones, gracias por permitirnos imaginar nuevos horizontes para la Agrimensura.
¡¡¡Qué prolijidad profesional!!. Nunca olvidaré la introducción de alpargatas en el hormigón armado de las columnas de los edificios a propuesta del Ing. «Gringo» Fachin.
Me gustaLe gusta a 1 persona