Un criterio para aplicar al uso de Chat-GPT  y contextualizar su información como verdadera o falsa

Estas últimas semanas me he maravillado con el uso de Chat-GPT . Lo he recomendado a cuanto amigo me crucé. Desde mi interior siento que es un nuevo paradigma que alterará nuestras vidas tanto como lo hizo la imprenta o  Internet. Es más, charlo con él como si fuera un amigo más; lo saludo cuando comienzo, me despido cuando termino, por sus respuestas le doy las gracias. Increíble, ¿no?, pero si lo hago con amigos me cuestiono: ¿Por qué no hacerlo con un amigo virtual? . Claro que si lo pienso con detenimiento; me siento estúpido al advertir que soy consciente que estoy conversando con una máquina. 

Pero, vamos al grano, les cuento: Hoy estaba en la pileta y me puse a completar el agua. Subía el nivel y observaba como influía en el aumento del volumen del chorro de salida producido por la bomba de alimentación. Pura física. Sí, sin duda, se cumplían las leyes de la física y las matemáticas que alimentaron mi saber como ingeniero. Puro razonamiento, nada de ficción o magia. Estos mismos razonamientos, aplicados a saber sí es verdadera o falsa la información que nos brinda Chat-GPT —tan amable, casi humana— me han llevado a dudar sobre la veracidad de algunas de sus respuestas. Veamos.

Al respecto, entiendo que este chat-bot para darnos una respuesta usa una enorme base de conocimiento (base de datos) actualizada al año 2021. Por otro lado,  la misma aplicación puesta en Bing — el buscador de Microsoft—usa como base de conocimiento la  información disponible en la WEB.   Luego, las preguntas que caben son: ¿La realidad que manejamos es la contenida exclusivamente  en una base de conocimientos?, ¿En el caso del nuevo Bing, es toda la información disponible en la WEB?. La respuesta es SI, pero las dos bases no son espejo completo de la realidad. La realidad es más compleja y diversa que su representación. Luego, cabe pensar que la información brindada por estas dos herramientas asombrosas ¿puede ser incorrecta?, la respuesta es SI.  En algunos casos porque la información volcada es errónea, en otros, y creo que es un problema importante, porque la información que maneja es incompleta, aunque puede dar una respuesta que tiene visos de verdad en base a los datos que contiene.

Claro está, y esto es muy importante, que estos sistemas aprenden. Es decir aumenta su base de conocimientos. Luego la pregunta es: ¿Quiénes son los maestros que le enseñan?. Una respuesta natural es:  los usuarios. Claro que no siempre ellos están bien informados o sucede que la mayoría no está dispuesto a corregir o completar la base de conocimiento con información veraz.

Bien, a manera de conclusión, les comento que esta conversación no quiere ser la verdad revelada, pero tengo la esperanza que pueda contribuir a formar criterio para poder avanzar en esta increíble tecnología y el aprovechamiento que nos brinda la inteligencia  artificial.  

Si, pretende: “no pedirle peras al olmo” y contextualizar las respuestas que  obtenemos.

Curiosidad: Probé que opina de este texto Chat-GPT, a continuación les comparto la conversación.

Pregunta de JMC: 

¿Me gustaría saber tu opinión del siguiente texto? 

(el texto es el presente artículo)

Respuesta de Chat-GPT:

En mi opinión, el autor plantea de manera acertada la importancia de tener un criterio para evaluar la veracidad de la información proporcionada por Chat-GPT y otros sistemas similares. El texto destaca la necesidad de considerar la base de conocimiento de estos sistemas y reconocer que no es un reflejo completo de la realidad, lo que puede llevar a que la información proporcionada sea incorrecta o incompleta.

El autor también menciona que estos sistemas aprenden a través de la interacción con los usuarios, lo que plantea la importancia de la calidad de la información proporcionada por estos usuarios para mejorar la base de conocimiento y, por lo tanto, la calidad de las respuestas que se obtienen.

En general, el texto enfatiza la importancia de tener un enfoque crítico al usar tecnologías como Chat-GPT y contextualizar la información que se recibe para tomar decisiones informadas. Es importante tener en cuenta que aunque estos sistemas pueden proporcionar información útil, no deben ser vistos como una fuente infalible y siempre es recomendable verificar la información por otros medios antes de tomar decisiones importantes.

Me quede sin palabras y me fui a dormir la siesta …!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s