A continuación tengo el gusto de publicar el artículo: ¿Acceso a la vivienda o acceso al suelo? del Dr. Miguel … Más
Etiqueta: Información General
Notas sobre temas generales de interés para nuestros lectores.
Homenaje del año 2021 a los “Gigantes” por el día del agrimensor
Estos días no son fáciles en la Argentina. La pandemia ha servido de lupa para magnificar los valores positivos y … Más
2ª Jornada Nacional de docentes de Mediciones Especiales
La relación de los agrimensores con las obras: civiles, de arquitectura, minería e industriales, en todas las fases de los … Más
Marco para la Administración Efectiva de la Tierra
Les quiero compartir un documento que me parece imprescindible para nosotros. Se denomina: «Marco para la Administración Efectiva de la … Más
Historias y problemas territoriales ; aportes de los agrimensores
Hace un tiempo, más de tres años, por gentileza de las autoridades del Congreso CINTAG 2017 (Bucaramanga, Colombia) di una … Más
Charlas técnicas en el Instituto Geográfico Nacional
Con motivo del Aniversario número 141 del Instituto Geográfico Nacional (IGN), esta institución realizará una serie de «Charlas Técnicas» de … Más
Te salió mal: a llorar a la iglesia.
En estos días bullen en mi cabeza dos teorías o miradas para elegir una forma de vida. A esta altura … Más
COBRAC – Florianópolis – Brasil – Octubre 2020
Acompaño al presente post invitaciones e información del XIV Congreso de Catastro Multifinalitario y gestión Territorial (COBRAC) – Florianópolis – Octubre … Más
Definición de Agrimensura y mensura de la Academia Nacional
En estos días, la Academia Nacional de Agrimensura de la República Argentina publicó en la sección novedades de su página … Más
La (verdadera) visión poética de las cosas
Artículo re-blogueado del «blog de Arena» (muy recomendable) sobre pensamiento mágico y racional. Una buena explicación, algo así como: “Zapatero … Más
Sobre el estudio de la Física
Hoy, en las redes se publicó un artículo muy interesante sobre un físico americano denominado Richard Feynman firmado por Javier … Más
Una vez más la idea del hombre invisible como metáfora de la mensura
En este post reiteramos una metáfora distinta sobre la «mensura» mencionada en artículos anteriores. “Cómo Ustedes saben o pueden imaginar, … Más
Ciclo de charlas: «Semana de la Agrimensura»
El Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe Distrito Norte, en el marco del día del … Más
Spaghetti alle melanzale
La pasta seca siempre me gustó. Es sana, se digiere bien, es nutritiva, llena y es rica si esta al … Más
Defensa del sobaco ilustrado
Soy seguidor de los post de Guillermo Jaim Echeverry publicados en Twitter (@jaim_etcheverry). Algunos de ellos me llevan a interesantes … Más
Bases teóricas para el desarrollo catastral
Hace un mes aproximadamente me llegó a mi escritorio un escrito (paper) del profesor Erik Stubkjaer (*) que me pareció oportuno … Más
Homenaje a Miguel Aguila
Un torbellino de pensamientos y sensaciones se suceden en mi mente al saber la muerte de Miguel en estos días. … Más
“DIPLOMATURA SUPERIOR EN CATASTRO APLICADO AL DESARROLLO URBANO”, Edición año 2020
Estimados/as, Se encuentran abiertas las pre-inscripciones a la Diplomatura Superior en Catastro aplicado al Desarrollo Urbano, dictada por el Centro de Estudios Territoriales (CET) de … Más
¿Quo Vadis Agrimensura?
El 15 y 16 de Noviembre del 2018 se realizaron las Jornadas Panamericanas de Agrimensura y Topografía en Córdoba, Argentina, … Más
Relatos sobre Agrimensura y algunas conclusiones a partir de ellos
Relatos sobre Agrimensura y algunas conclusiones a partir de ellos José M. Ciampagna Mito no comprobado Hace años me comentó … Más
Interesantes trabajos publicados en la ANA
Buen día estimados lectores, se han publicado en el sitio de la Academia Nacional de Agrimensura (ANA) interesantes trabajos presentados … Más
Información Territorial para mejorar la vida de nuestra gente: un cambio necesario en la Agrimensura.
Ayer, 9 de octubre del 2019, en el plenario del XII Congreso Nacional de Agrimensura que se esta realzando en … Más
Implementación de proyectos de tecnología; “ley del mínimo” o de Liebig.
Hace muchos años, más de 30, comenzamos junto a un grupo de amigos a implementar proyectos de tecnología. En aquellos … Más
Se recibieron Pratto, Seleme y Tolaba
El jueves 11 de julio, a las 14 horas, en el edificio PLM de la Sede de Ciudad Universitaria de … Más