Precisión y exactitud

En numerosas ocasiones uno lee un tema técnico de alguna complejidad en un libro y no lo entiende. Ante esta dificultad, atribuye el «no entender» a posibles limitaciones propias. Pero, suele suceder, y también es posible que el tema no esté bien explicado o traducido. Si bien, el libro puede ser de un autor de renombre y su contexto nos brinda un criterio de autoridad natural, puede ser que al tiempo de escribir el autor/escritor/traductor no haya tenido un momento feliz o una escritura de fácil lectura que facilite el entender, es más, a veces agrega una complejidad adicional que el contenido no tiene. Ante el hecho mencionado, siempre es recomendable buscar otra bibliografía sobre el mismo tópico para aclarar el punto.

Así también,en contrario, uno encuentra un texto que es maravilloso y su desarrollo facilita la comprensión. El texto a continuación es uno de ellos según mi criterio. El tema es la diferencia entre precisión y exactitud. Problema que, uno observa en el tiempo, tiene dificultades de comprensión  y/o explicación estudiantes y educadores.

El texto que les presento es una traducción (no profesional) del punto 4.1.4 «Accuracy and Precision» del libro «GPS – Satellite Surveying» de Alfred Leick, tercera edición de la editorial Wiley, 2004, New Jersey, USA. En el artículo, el autor explica de forma sencilla la diferencia entre precisión y exactitud:

4.1.4 Exactitud y Precisión

La exactitud refiere al valor cercano de las observaciones ( o de cantidades derivadas de las observaciones) en torno al valor verdadero. La precisión refiere al valor cercano de las observaciones ( o cantidades derivadas desde el conjunto de observaciones repetidas) en torno al valor de la media simple. La figura 4.1 (copiada a continuación) muestra cuatro funciones de densidad que representan cuatro diferentes procesos de medición de la misma cantidad. Las curvas 1 y 2 son simétricas con respecto al valor verdadero Xt. Estas mediciones tienen una alta exactitud, porque la media simple coincide o es muy cercana al valor verdadero. Así mismo, las formas de ambas curvas son bien diferentes. La curva uno es alta y fina,  mientras que la curva 2 es corta y amplia. Las observaciones del proceso 1 están agrupadas y cercanas alrededor de la media (el valor verdadero), mientras que el  area de distribución de las observaciones alrededor de la media es mas amplia para el proceso 2  que la del proceso 1. Significa que el proceso 1 es mas preciso que el proceso 2; sin embargo, ambos procesos son igualmente exactos.

Las curvas 3 y 4 son simétricas con respecto a la media simple Xs, la cual difiere del verdadero valor Xt. Ambas secuencias son igualmente de baja exactitud, pero la precisión del proceso 3 es más alta que la del proceso 4. La diferencia Xt-Xs es provocada por un error sistemático. Un incremento del número de observaciones no reduce esta diferencia.

Precisión y exactitud
Precisión y exactitud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s