Historias de un topógrafo de campo

Nuestro amigo Antonio F. Rodríguez y su blog: «La antigua Biblos» siempre son fuente de información valiosa sobre «¿Qué leer?».  Esta vez, con un tema muy cercano a nosotros, nos informa sobre el nuevo libro: «Historias de un topógrafo de Campo» de José Miguel Bel. Además,  lo podemos bajar de internet en forma gratuita para satisfacción de nuestros bolsillos.  Consultado Antonio, con su generosidad habitual, me permitió copiar su artículo  y, además, José Miguel Bel nos autoriza a su divulgación.

¡Increíble!

A continuación el artículo citado:

Historias de un topógrafo de campo

Título: Historias de un topógrafo de campo
Autor: José Miguel BelPáginas: 177
 
Editorial: CNIG
 
Precio: gratuito
 
Año de edición: 2017

HistoriasDeunTopografoDeCampo

Este volumen recoge 16 relatos relacionados, de una manera u otra, con la Topografía, la Agrimensura, esa ciencia aplicada que se dedica a tomar medidas en el campo y producir mapas. Y el autor hace aquí algo parecido, construye todo un mapa de lo que era la España de aquellos años 60 y 70, todavía atrasada y algo cazurra, vista con los ojos primer de un estudiante y después de un topógrafo.

Son relatos redondos, muy trabajados, de un escritor  que ha empezado hace poco a escribir, a pesar de su edad, con dos cualidades muy importantes: en primer lugar tiene cosas que decir, lo que o es tan fácil como parece, y además, escribe endiabladamente bien, con una concisión que a veces remata las frases con la sabiduría de un escritor viejo.

Un libro muy majo, agradable de leer, ameno y sincero, que nos muestra otra época y detalles de una profesión muy particular, en la que es necesario salir al campo y patear el terreno durante muchas horas hasta encontrar donde tomar datos. 

Cada relato está precedido de una entradilla que lo coloca en su contexto y ayuda al lector a entenderlo mejor. Todas estas historias valen mucho la pena, pero o me quedo con los relatos sobre las andanzas de la Bronchales, una topógrafo que choca con todo tipo de detalles en un mundo pensado por y para los hombres.

En cualquier caso, un libro de mucha calidad literaria, que muestra como el autor va evolucionando en cada libro que publica. Sobrio, eficaz, con un punto de humor… da gusto leerlo. Un libro muy interesante alrededor de una profesión antigua no tan conocida, la de topógrafo. Muy recomendable. Se puede descargar gratuitamente aquí:

.
.
El próximo 29 de noviembre y a las 12.00 de la mañana, se presenta esta libro en el Salón de Actos del Instituto Geográfico Nacional, en la madrileña calle General Ibáñez de Ibero, 3. La entrada es libre hasta completar el aforo.

José Miguel Bel Martínez, nacido en Madrid, es topógrafo, capitán de yate, fumador de puros, guionista, extra de cine y escritor. Su primera novela, titulada «Las alas del Albatros», fué finalista del Premio de Novela Ciudad de Almería.

Su segundo libro, «La leyenda de Gastón el navegante», se está vendiendo muy bien en Amazon. Y aquí tenemos su tercer libro.

Ha desarrollado toda su carrera profesional en el Instituto Geográfico Nacional, como topógrafo de campo, actualmente está jubilado y sigue escribiendo.

JoseMiguelBel
José Miguel Bel

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s