Manual de supervivencia

Hola amigos, en estos meses he recopilado algunas perlas (referencias de libros, revistas y de la web) que me parecen importantes. Una especie de manual de supervivencia para atravesar estos tiempos  de incertidumbre.

Espero vuestros comentarios, vuestros likes y, sobre todo, que alguna de estos textos pueda serles útil.

 

La felicidad humana depende menos de condiciones  objetivas que de nuestras propias expectativas.

(21 lecciones para el siglo XXI, Yuval Noah Harari)

 

— «Si no te gusta la historia de tu vida habla con el autor»

(Mario Massachessi)

 

— “Si no levantas los ojos creeras que eres el punto más alto.”

(Antonio Porchia)

 

— “Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estas viviendo el presente”.

(Lao Tzu, 601 a. C – 531 a. C.)

 

— “El hombre que hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, y no de los demás, ha adoptado el mejor plan para vivir feliz”.

(Platón, 427 a.C. – 347 a. C.)

 

— «El único verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos”.

(Marcel Proust)

 

— “Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros”

(Jean Paul Sartre)

 

«Todo conocimiento requiere de un avance gradual. Y el primer paso es cuestionar aquello que damos por seguro y permitirnos dudar. Luego, hacernos cargo de que somos responsables de nuestros propios grilletes. Esto, sin duda, no será sencillo y posiblemente resulte doloroso. Pero sí sólo persistimos en quejarnos y en culpar a otros por las cadenas, continuaremos inmóviles.»

(De la pasividad a la acción, Daniel A. Fernandez, Revista Rumbos.)

 

— Y ahora una definición sobre la palabra: Resilencia

La resilencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida, transformar el dolor en fuerza motora para superarse y salir fortalecido de ellas. Una persona resiliente comprende que es el arquitecto de su propia alegría y su propio destino.

 

— Y por último un hermoso poema: “No culpes a nadie”, texto de Pablo Neruda:

Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida.

Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.

Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala.

De una manera u otra es el resultado de tus actos y prueba que tu siempre has de ganar.

No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño.

Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.

No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, así como la causa de tu futuro será tu presente.

Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones,
de quien vivirá a pesar de todo, piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo
y tus problemas sin eliminarlos morirán.

Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos,
mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque tú mismo eres tu destino.

Levántate y mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer.

Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despiértate, lucha, camina, decídete y triunfarás en la vida; nunca pienses en la suerte, porque la suerte es:
el pretexto de los fracasados.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s