INFORMALIDAD E INSTRUMENTOS PARA REGULARIZACIÓN DOMINIAL
– Guía para regularización dominial. Aplicación en Asentamientos Informales del Catastro 2011 de la ONG «Un Techo Para Mi País».

Es el título del trabajo final de María Candelaria Oliver defendido en ocasión de su exitosa exposición días pasados en la Escuela de Agrimensura de Córdoba de la cual hemos dado cuenta anteriormente ( ver https://elprofejose.com/2013/08/14/nueva-ingeniera-agrimensora-cande-oliver/ )
Con motivo de que varios lectores del Blog se interesaron en el tema, entre los que me incluyo, solicite a nuestra colega la posibilidad de tenerlo en formato digital (PDF) para compartirlo. Ella accedió generosamente y a continuación Ustedes podrán bajar el texto para su lectura.
¿Qué decir del trabajo?. Creo que sería apresurado dada su extensión (317 páginas) anticipar un juicio que con seguridad será controvertido por su importancia y los diferentes intereses en juego de los actores involucrados.
Pero sí quiero comentarles de mis congratulaciones a la ingeniera agrimensora Oliver por su vocación y mirada a lo social.
Estamos en un mundo en pleno cambios de paradigmas y necesitamos con urgencia tener nociones claras para lograr el equilibrio entre desarrollo económico, el problema ambiental y los temas sociales cuya manifestación más terrible esta caracterizada por la extrema pobreza.
El desarrollo sustentable nos espera y estos temas son de vital importancia.
Gracias «Cande» por tu contribución, gracias por «des-burrarnos» en estos temas con una mirada joven desde la óptica de la Agrimensura.
Las cartas están echadas y se viene la controversia.
.
Leí el Indice y me parece muy interesante, en especial nos refresca y actualiza la FUNCIÓN SOCIAL DEL AGRIMENSOR.
Mi saludo especial para la colega Maria OLIVER y su Familia
Marcos Orellano
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta