- ¿Qué es la Geomática?
- ¿Qué relaciones tiene con otras ciencias?
- ¿Cuales son los temas principales de la Geomática?
- ¿La Geomática puede ser una rama de formación profesional independiente de otras carreras?
Son las principales preguntas que este artículo trata de responder.
¿Qué es la Geomática?
La Geomática, en primera aproximación, es una palabra compuesta por los términos «geo» que refiere a las ciencias de la tierra. Encontramos este término formante en otras ramas del conocimiento como: Geografía, Geofísica, Geología, Geomorfología, etc. Y la palabra «mática» usada en muchas ramas del conocimiento: Informática, Ofimática, Telemática, y otras, refiere a informática.
La palabra informática, a su vez, deriva de la palabra latina «informare» y el sufijo «ica / tica» que significa técnica. Uniendo términos, podíamos deducir que la etimología (origen) de la palabra Geomática es: «Técnica de la geo-información»
Una buena suposición, significativa, es utilizar la palabra Geomática como reemplazo de la palabra Geo-Informática.
En nuestro ámbito, entendemos la Geomática como un conjunto de ramas del conocimiento formado por los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), captura y procesamiento de imágenes de satélite y los Sistemas de Información Geográfica.
Los sistemas de Posicionamiento Global pueden ser vistos como una derivación tecnológica de un problema conocido como la determinación de la posición de un lugar (ubicación). Problema muy antiguo de la Geodesia cuya solución estuvo dentro de la geodesia astronómica y/o astronomía de posición.
La captura y procesamiento de imágenes de satélite como una derivación de la Teledetección, de la que forman parte, con origen histórico en las técnicas de la Fotogrametría.
Los Sistemas de Información Geográfica como una derivación tecnológica de ciencias de la Cartografía y Geografía, predecesoras o antecedentes de los SIG.
Es comprensible pensar que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) atraviesan todas las ramas del conocimiento, y en nuestro caso particular, también las ciencias de la tierra. Como manifestación de estos avances de la informática en nuestro ámbito hablamos de Geomática.
Algunas definiciones formales tomadas de la WEB son:
- «Es un conjunto de ciencias donde se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica» (Wikipedia).
- «Disciplina que tiene por objeto la administración, y estructuración de los datos a referencia espacial e integra las ciencias y a las tecnologías ligadas al almacenamiento, el tratamiento y su difusión»
- «Arte, ciencia y tecnologías relacionadas al manejo de información geográficamente referenciada» (Universidad de New Brunswick, Canadá. 2001).
- «La Geomática se preocupa de las mediciones, análisis, manejo, extracción y despliegue gráfico de datos espaciales relacionados con las características físicas de la Tierra» (Universidad de Melbourne, Australia. 2000).
- «La Geomática es un campo de actividades que, usando una aproximación sistemática, integra todos los medios para adquirir y manejar datos espaciales requeridos como parte de actividades científicas, administrativas, legales y técnicas que se preocupan de la producción y manejo de información espacial (Instituto Canadiense de Geomática, Canadá. 2000).
- «Geomática es un término científico moderno que se refiere a una aproximación integrada de mediciones, análisis y manejo de la descripción y localización de datos de la Tierra, a menudo denominados datos espaciales» (Universidad de la Florida, USA. 2000).
- «Ingeniería Geomática es un campo de actividades que integra la adquisición, procesamiento, análisis, despliegue gráfico y manejo de información espacial» (Colegio Universitario de Londres, Inglaterra. 1999).
- «La definición más elemental de Geomática aparece como una integración de percepción remota, sistema de posicionamiento global y sistemas de información geográfica» (Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos. 1997).
Finalmente, se pueden agregar dos definiciones más generales que las anteriores:
- «Geomática es la informática aplicada a la Geografía» (Academia de Nice, Francia. 2000).
- «Geomática es el término que mejor describe un amplio rango de técnicas utilizadas para medir y describir la Tierra» (Universidad Estatal de California, Estados Unidos. 2001).
(Fuente de las definiciones: RedIris, Internet)
A nivel académico, la ingeniería Geomática tuvo origen en Canadá, específicamente en la provincia de Quebec en 1986 en la Universidad de Laval. La primera vez que escuché la palabra fue de boca del Dr. Yvan Bédard, profesor de esa Universidad, en una visita realizada por el académico a Córdoba. Esta universidad canadiense de Quebec ofreció el primer programa de Ingeniería Geomática a nivel mundial.
¿Qué relación tiene con otras ciencias?
Vamos a tratar de establecer zonas grises donde la Geomática se presenta superpuesta con otras ramas del conocimiento, no siempre en oposición, sino también en conjunción y colaboración como ramas hermanas.
Las ramas elegidas para establecer las relaciones que nos ocupan son:
- Agrimensura
- Geografía
- Urbanismo, ordenamiento territorial
- Informática
Agrimensura y Geomática
La Agrimensura está vinculada por el hecho de que parte del conocimiento de la tierra incluye el conocimiento del estado de la propiedad inmueble, su valor, y uso. El Agrimensor es el profesional competente para resolver estas tareas entre otras de su profesión. También el Catastro es una herramienta fundamental del conocimiento de la tierra y esta vinculado íntimamente con los estudios de la Agrimensura. Recordemos que el Catastro es la institución natural donde los agrimensores visan y registran sus trabajos de mensura alimentando los registros parcelarios.
Otras materias y temas de estudio de la Geomática son comunes a la Agrimensura, entre ellos: la fotogrametría, los sistemas de posicionamiento global y la Geodesia, la Cartografía, los sistemas de información geográfica, los sistemas de información territorial.
Geografía y Geomática
La geografía es la ciencia madre de los conocimientos referentes a la tierra y su relación con el hombre. Muchas de las ramas del conocimiento de la tierra provienen de la Geografía como ciencia origen. Hoy, muchas de ellas son independientes. Dentro de la actual Geografía hay un sin número de corrientes geográficas y definiciones de su objeto. Cada una de ellas se ocupan de distintas aspectos y facetas, complementarias y necesarias todas, generan distintas informaciones, proponen causas y efectos y modelos sobre la Tierra. Sin embargo, a pesar de criterios disimiles, entendemos que ningún geógrafo puede ignorar la importancia de la Geomática como herramienta de información y análisis de la realidad geográfica.
Mencionamos que los sistemas de información geográfica toman muchos de sus conceptos y análisis de la corriente conocida como Geografía Cuantitativa.
Urbanismo, Ordenamiento Territorial y Geomática
El urbanismo, el ordenamiento territorial son claves en el desarrollo de una sociedad mas equitativa en el uso del recurso «tierra». Debido al crecimiento explosivo de la población y los procesos de urbanización actuales, esta necesidad se refuerza cada vez más. Vivienda, cuidado del medio ambiente, desarrollo económico y social, dependen de un uso adecuado de nuestros recursos o bienes territoriales. El principal recurso y único para nuestra vida es la tierra. El planeamiento y uso de ese recurso debe basarse en información geográfica confiable. Cualquier proyecto de desarrollo urbano y ordenamiento territorial se debe basar en información geográfica.
Informática y Geomática
La informática y su desarrollo tecnológico es transversal a todas las ciencias. La tecnología de la información y las comunicaciones (TICS) caracterizan la sociedad de hoy. Sus avances generan nuevos desafíos y no son ajenos al conocimiento y la información geográfica.
La Geomática puede ser vista como la aplicación de la tecnología Informática especializada en información geográfica y territorial.
¿Cuales son los temas de la Geomática?
Los temas principales de la Geomática son:
- Los Sistemas de posicionamiento global (GPS)
- La teledetección y la fotogrametría
- La Cartografía general y temática.
- Los SIG
- La Infraestructura de datos espaciales
- La Informática
A estas ramas del conocimiento debemos agregar el estudio de las ciencias directamente vinculadas como ser: Geodesia, Topografía, Geografía física, Geografía humana y general, Cartografía general y temática, Ciencias de la administración y gestión, entre otras. Sumadas a las materias técnicas específicas mencionadas, se necesitan como paso previo a su estudio, estudios de formación en Matemáticas, Geometría, Física, y otros estudios básicos para la preparación del estudiante universitario.
¿La Geomática podría ser una rama de formación profesional independiente de otras carreras universitarias?
Sí, definitivamente. De hecho habíamos mencionado que existe una carrera de Ingeniería en Geómatica pionera en la Universidad de Laval, Canadá.
El problema que se nos presenta es que la Geomática es una rama del conocimiento que transcurre casi completamente en estudiar tecnología. Es decir responde a preguntas relacionadas al ¿Cómo?.
Sin embargo, deberíamos incluir entre sus fines responder a las preguntas: ¿Para qué? y «¿Porqué? para que no sea meramente una rama de la ciencia instrumental.
En este sentido encontramos que los desafíos actuales principales están en generar información y conocimiento para lograr el desarrollo sustentable. Especialmente en ciudades, donde se desarrolla mayoritariamente hoy la vida humana. Hoy no se concibe sin información la generación de alternativas, proyectos, y los procesos de decisión para solucionar estos problemas .
Podemos agregar que la misma información geográfica sirve para otros estudios como ser: cambio climático, disposición de residuos, cuidado ambiental, desarrollo productivo, pobreza, estudios de los recursos naturales, transporte, etc.
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona