
20 de marzo de 2017
El Lincoln Institute of Land Policy realiza diversas actividades de educación en América Latina incluyendo cursos a distancia gratuitos por Internet.
En esta ocasión anuncia la nueva promoción de cursos que serán ofrecidos del 22 de abril al 14 de mayo de 2017.
Los enlaces (links) listados a continuación conducen a los sitios de postulación. Allí encontrará los programas de los cursos en los cuales se describen los objetivos, método de trabajo, contenido y cronología de actividades, docentes, así como los términos de postulación y participación. El plazo para postular cerrará el lunes, 3 de abril de 2017, hasta las 23:59, hora de Boston, MA, EE.UU.
Adaptación de Instrumentos de Planeamiento Territorial para Pequeñas Ciudades
Hoy las ciudades de tamaño intermedio encabezan el crecimiento poblacional urbano creando enormes retos para las ciudades emergentes. El curso tiene como objetivo analizar las particularidades que definen a las pequeñas ciudades y sus procesos de gestión urbana, así como debatir sobre los instrumentos más adecuados para la planificación del desarrollo urbano.
Enfoques y Políticas que Enfrentan a la Ciudad Informal en América Latina
Los objetivos de este curso son presentar las consideraciones básicas de los enfoques de las políticas vigentes para la ciudad informal en América Latina y abordar su origen, ideas y postulados básicos, dando énfasis a la problemática de las políticas de suelo.
El Dilema sobre el Cálculo de las Plusvalías del Suelo Urbano
El objetivo del curso es revisar críticamente los métodos más utilizados para el cálculo de plusvalías y profundizar en las bases metodológicas de la valoración de lotes por el método residual. Utiliza ejemplos de Colombia y Brasil para analizar ventajas y limitaciones de los métodos, tanto en zonas de expansión urbana como en áreas ya consolidadas.
Reajuste de Terrenos, Movilización de Plusvalías y Vivienda Social
El curso presenta distintas experiencias internacionales de uso del reajuste de suelo en el desarrollo de proyectos de vivienda de interés social, haciendo énfasis en las que han sido aplicadas en diversas ciudades de América Latina.
Sistemas de Información Geográfica (SIG) Libre Aplicado a Políticas de Suelo
El curso tiene como objetivo desarrollar ejercicios prácticos orientados a atender necesidades reales de los hacedores de políticas públicas, mostrando las posibilidades que brindan los SIG de software libre a través del análisis de experiencias concretas de uso en América Latina.
Tierra Vacante, Ciudad Compacta y Sustentabilidad
El curso busca presentar alternativas para el manejo de la tierra vacante en la definición de políticas de suelo. Analiza experiencias concretas de gestión de tierra vacante, problemas en su implementación y potencialidades no aprovechadas.
Los resultados de la selección estarán disponibles a partir del viernes, 14 de abril de 2017. No se enviarán avisos individuales a los postulantes.
Esperamos que alguno de estos cursos sea de su interés y que nos haga el favor de difundir esta información entre sus colegas e instituciones afines.
Para consultas y mayor información sobre el proceso de postulación, por favor dirigirse a:
Miguel Águila (laconline@lincolninst.edu)
Supervisor de Cursos a Distancia
Programa para América Latina y el Caribe
Para mayor información sobre la oferta académica, por favor dirigirse a:
Marcela Román Forastelli (mroman@lincolninst.edu)
Coordinadora Académica Cursos EAD
Programa para América Latina y el Caribe